Marc Ros (Sidonie)

Marc Ros (Sidonie)

Cantante, guitarra y bajo de Sidonie, grupo formado en Barcelona que grabó su primera álbum de estudio en 2001. Influencias por los sonidos psicodélicos, David Bowie y Pink Floyd, Sidonie grabaron sus primeros discos en inglés, pero desde Fascinado graban en castellano. Aclamados por su sonido pop por buena parte del público, y habituales de los festivales de verano, este año han lanzado su último álbum, El peor grupo del mundo

Los libros más maravillosos que puedes leer, por Marc Ros (Sidonie)

Arte, música y hedonismo

Lo que opina Marc Ros (Sidonie)

  • Marc Ros (Sidonie)
    Es un manuscrito de una novela que Johnny Depp encontró entre los papeles del sótano del rancho de su amigo Hunter S. Thompson. La escribió cuando tenía 22 años y todo el cinismo, el humor y los puñales ya están ahí.  Marc Ros (Sidonie) sobre El Diario Del Ron
  • Marc Ros (Sidonie)
    Esta es la recopilación de algunos de los mejores trabajos de la Generación Beat en una edición muy cuidada por Varasek Ediciones. Es el retrato de una época en que la palabra “Hipster” realmente significaba hipster.  Marc Ros (Sidonie) sobre The Dharma Beats
  • Marc Ros (Sidonie)
    Es una de las poetas más importantes del siglo XX en lengua catalana… y mi profesora de B.U.P. “Un día contarás historias a la gente”, me dijo en los pasillos del instituto. Lástima que no pueda decirle que tenía razón, o a lo mejor sí puedo.   Marc Ros (Sidonie) sobre Llengua Abolida. Poesia Completa
  • Marc Ros (Sidonie)
    Hice lo que los italianos no pueden dejar de hacer cuando viajan al extranjero: buscar un restaurante italiano para estar con otros paisanos y para comprobar que la pastaesté al dente. Fui a la Libreria Spagnola en Piazza Navona para comprar el libro de un autor barcelonés y, efectivamente, pude comprobar que sus Historias de Roma están al dente.  Marc Ros (Sidonie) sobre Historias De Roma
  • Marc Ros (Sidonie)
    Lo leí a la edad perfecta, veintipocos, y me impactó tanto que escribí una canción con el mismo título para el segundo disco de Sidonie. A esa edad se lucha contra demonios parecidos a los que tienen que enfrentarse los protagonistas de la novela.  Marc Ros (Sidonie) sobre El Cielo Protector
  • Marc Ros (Sidonie)
    Desde el título, tantas veces reutilizado, hasta la última confesión (“Soy alcohólico. Soy homosexual. Soy drogadicto. Soy un genio.”), todo es gracia y descaro en esta colección de cuentos y entrevistas. Ni el insomnio ni la resaca pueden con tanto talento.   Marc Ros (Sidonie) sobre Música Para Camaleones
  • Marc Ros (Sidonie)
    Es una historia de navegar en veleros, de paseos por la finca, de leer en el salón de la chimenea. Es una novela de té y pastas; un Downton Abbey neoyorquino, pero la historia de amor es una de las que más me han atravesado de la historia de la literatura.   Marc Ros (Sidonie) sobre La Edad De La Inocencia
  • Marc Ros (Sidonie)
    Siempre será una de mis novelas favoritas. Cada vez que la vuelvo a leer me maravilla más. Sabe ser ácido sin mostrar frialdad, sabe racionar sin que te quedes con hambre y es un artista de los postres dulces sin llegar a ser nunca empalagoso. Marc Ros (Sidonie) sobre Una Habitación Con Vistas
  • Marc Ros (Sidonie)
    Animo a la gente de la editorial Contra que siga sacando libros de traducciones de canciones en este formato tan chulo. Los Magnetic Fields me parecían un grupo interesante. Ahora que escucho los discos mientras sigo las letras, los adoro.  Marc Ros (Sidonie) sobre The Book Of Love: 100 Canciones
  • Marc Ros (Sidonie)
    Llegué a viajar a Big Sur (California) para visitar el Henry Miller Art Museum y la cabaña donde escribía para conocer mejor el hombre que estaba detrás de los Trópicos y del Sexus. No sirvió de nada. Sólo el fotógrafo Brassaï me ha ayudado a entender su personalidad y su método de trabajo. Y, ya que estamos en París, he podido recorrer sus calles en los años 30 y me he cruzado con Céline y con Anaïs Nin.  Marc Ros (Sidonie) sobre Henry Miller: Los Años En París
  • Marc Ros (Sidonie)
    Evelyn Waugh es tan elegante que parece que escriba vestido de frac, tecleando con una mano mientras que con la otra sujeta un Dry Martini. Es uno de esos escritores británicos como E.M. Forster, Graham Greene o Somerset Maugham que dan tanta importancia a la historia como al estilo. Los diálogos de 'Retorno a Brideshead' son tan buenos que en una breve conversación hacen que ames u odies a un personaje para toda la vida. Marc Ros (Sidonie) sobre Retorno A Brideshead
  • Marc Ros (Sidonie)
    Escrito en presente para que vivas con ella la velocidad de todo lo que pasaba en el Londres de la segunda mitad de los sesenta. A pesar de haber experimentado con todo tipo de drogas no debió tomar grandes cantidades porque se acuerda de todo. Entrañable y brutal a partes iguales, sincera siempre; te cuenta, por ejemplo, cómo decidió montar un grupo de rock mientras veía a los Sex Pistols que le mandaron un mensajebala: sé tu misma. Es mucho más que una crónica de los años Punk. Marc Ros (Sidonie) sobre Ropa Música Chicos
  • Marc Ros (Sidonie)
    Tom Wolfe se sube al autobús de los Merry Pranksters, una banda de jóvenes  que recorre la geografía estadounidense pregonando los milagros del LSD (potente droga alucinógena), liderados por el autor de "Alguien voló  sobre el nido del cuco", Ken Kesey. Es como la segunda parte de "En el camino" de Jack Kerouac, uno de esos libros que deberían leerse antes de los 25 (aunque nunca es tarde) para lanzarse sin miedo a la carretera y descubrirlo todo, sobretodo de uno mismo. En sus páginas volaremos a toda velocidad con Neil Cassady al volante (otra conexión con Kerouac), escucharemos la música de Grateful Dead y nos darán ganas de tomar ácido (no lo recomiendo pasados los 25) aunque hay páginas que colocan sin necesidad de tomar ninguna sustancia química. Marc Ros (Sidonie) sobre Ponche De Ácido Lisérgico

Libros recomendados