Margarita Leoz

Margarita Leoz

Margarita Leoz nació en Pamplona en 1980. Es Licenciada en Filología Francesa por la Universidad de Salamanca y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Barcelona. En 2008 publicó el libro de poesía El telar de Penélope (ganador del Certamen de Encuentros de Jóvenes Artistas de Navarra en 2007) y en 2011, el libro de relatos Segunda residencia.

Los libros de Margarita Leoz

Lo que opina Margarita Leoz

  • Margarita Leoz

    Esta novela breve relata en primera persona la adolescencia y juventud de Caterina y sus recuerdos de infancia en una masía remota, antes de trasladarse a un pueblo del cinturón industrial de Barcelona en los años de posguerra. Una narración que transmite belleza y verdad, a través de una voz intimista, sencilla, clásica, impregnada siempre de una nostalgia arrebatadora.  

    Margarita Leoz sobre Y Pasaron Tantos Años
  • Margarita Leoz

    La novela más célebre del colombiano Tomás González nos habla de David, un pintor que, casi ciego en su vejez, recuerda la muerte de su hijo Jacobo. Una historia en torno a la creación artística, la hondura del duelo y cómo la luz, pese a todo, es capaz de iluminar la vida.  

    Margarita Leoz sobre La Luz Difícil
  • Margarita Leoz

    En esta magnífica colección de relatos, un grupo de personajes desprotegidos frente a la decepción deambula entre la ilusión y la desesperanza a raíz del fracaso del amor. Dubus es uno de los cuentistas que mejor ha retratado el adulterio, entendido no como mero acto de deseo, sino como síntoma del ocaso de los afectos y de la degradación de los anhelos de juventud.  

    Margarita Leoz sobre Vuelos Separados
  • Margarita Leoz

    Una novela delicada sobre los caminos vitales que se bifurcan, la nostalgia de las oportunidades perdidas y la apacible y peligrosa insatisfacción femenina, por una maestra en recrear, mediante la sutileza y la elipsis, el tedio de las tardes lluviosas de domingo.   

    Margarita Leoz sobre Un Domingo En Ville-D’avray
  • Margarita Leoz

    Once textos que basculan entre la autobiografía y el ensayo, donde hallamos los motivos recurrentes de la escritura de la autora italiana (la familia, los lazos domésticos, el oficio de escribir, la dignidad de la condición humana o las casas), en el estilo terso de una mirada a la vez tierna y despojada, cargada de brillo y autenticidad.   

    Margarita Leoz sobre Las Pequeñas Virtudes
  • Margarita Leoz

    Crea como nadie atmósferas perturbadoras, donde la amenaza aguarda, agazapada, a la vuelta de cada línea. Extremadamente preciso en la elección de las palabras, su prosa es afilada, agarra al lector por la garganta, causándole, al mismo tiempo, un dolor agudo, un placer intenso.

    Margarita Leoz sobre Estrómboli
  • Margarita Leoz

    Me siento muy unida a las inquietudes literarias de esta autora, a sus ambientes, a sus personajes en los márgenes, ignorados, rechazados por el mundo que los rodea. Mi cuento preferido de este libro: “Nosotros, los blancos”.

    Margarita Leoz sobre Mala Letra
  • Margarita Leoz

    Por sus personajes femeninos en crisis, su humor mordaz y la originalidad de las tramas en las que la rutina es, en sí misma, la más grotesca e implacable de las tragedias.

    Margarita Leoz sobre Pájaros De América
  • Margarita Leoz

    Por citar el último, pero cualquier libro de Gonzalo Calcedo. Siempre fiel al género breve, es sin duda uno de mis maestros. Una prosa limpia, elegante, concisa, bajo la cual se intuyen dramas y secretos domésticos, pequeñas incomodidades. Sus geografías me son cercanas y queridas.

    Margarita Leoz sobre Las Inglesas
  • Margarita Leoz

    "Destino”, “Pronto” y “Silencio”, los tres cuentos de Juliet en Escapada, de Alice Munro. Porque Alice Munro es “mi Chejov”, porque cuenta siempre la misma historia y sin embargo, nada es previsible, siempre hay giros imprevistos, por su atención al detalle, por sus abuelas, madres e hijas.

    Margarita Leoz sobre Escapada
  • Margarita Leoz

    Porque es el relato, con mayúsculas, sobre la muerte en el origen de la condición humana, y por su párrafo final, el más perfecto, donde la muerte, en forma de nieve, cae sobre todos nosotros, “sobre todos los vivos y los muertos”.

    Margarita Leoz sobre Los Muertos

Libros recomendados