Mikel Erentxun

Mikel Erentxun

Lo que opina Mikel Erentxun

  • Mikel Erentxun

    Es muy conocido ya Don Winslow. De esta saga que incluye también El poder del perro y La frontera, es el que más me ha gustado. Son tramas sobre el narcotráfico mexicano, mezclando muchísima realidad con algo de ficción. Mete en la misma coctelera a la CIA, los narcos, la Contra nicaragüense, el FBO, la guerrilla colombiana, la DEA. Todo eso muy bien escrito e hilvanado con varias historias paralelas de varios personajes en distintas localizaciones. Todo ello en mil páginas absolutamente adictivas. Si caes rendido a Don Winslow te acabas leyendo los tres. Está muy bien escrito, tiene mucho de crítica, es duro, tiene mucho de misterio, entras en el infierno de la realidad del narcotráfico en México. De todo este mundo que se ha puesto de moda con series como Narcos, esto me parece el top, el mejor. Tiene otros libros sobre corrupción policial en Nueva York, me imagino que será uno de esos tipos amenazados porque mete el dedo en la llaga. Escribe en un lenguaje muy directo, te metes en las cocinas del infierno y ves hasta dónde llega la corrupción en México. Es apasionante.

    Mikel Erentxun sobre El Cártel
  • Mikel Erentxun

    Es una escritora francesa con un montón de galardones, entre ellos el Princesa de Asturias, creo. Son novelas ambientadas en Francia en las que mezcla casos policiales con tramas que te llevan al pasado, a la historia de Francia. Esto es alta literatura, a Vargas se la considera entre las grandes damas del noir europeo. La que más me gusta, aunque no he leído todos, es Cuando sale la reclusa. La reclusa es un tipo de araña, pero también eran unas pseudo monjas que se encerraban en un habitáculo del que no podían salir y vivían de lo que les daban por un agujero, comida y agua. Un disparate. Es un caso actual que te lleva a la historia de estas reclusas, mezclándolo con las arañas, todo con una ironía y un humor exquisito. Una delicia. Y las ediciones son guapísimas, las de toda la colección.

    Mikel Erentxun sobre Cuando Sale La Reclusa
  • Mikel Erentxun

    Están ambientadas en el Berlín negro de antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Algunas se van hasta Cuba, con los nazis que emigraron a Suramérica. Como las novelas negras clásicas, pero ambientadas en Berlín. El personaje central es Bernie Gunther, que ha sido de todo: policía, guardaespaldas, portero de noche, jefe se seguridad de un hotel… es un héroe hiperatractivo. Un tipo incorruptible, cínico, seductor. Es extraño que no hayan hecho una película de este tipo, porque daría mucho juego. Recomiendo esos tres primeros libros porque se venden juntos. Muy recomendables si te gusta la novela negra de cierto voltaje. Me gusta cómo mezcla personajes reales y de ficción, siempre hay una buena trama policíaca, pero tiene mucho de novela histórica y de retrato de un momento, de una realidad. Es apasionante y está muy bien escrito. Es buena literatura, porque hay novelas negras en que la trama está por encima del estilo, pero no es el caso de Philip Kerr.

    Mikel Erentxun sobre Trilogia Berlinesa
  • Mikel Erentxun

    Me marcó muchísimo. Lo leí bastante antes de ver las películas. De este libro surgieron muchas canciones. El universo de Tolkien es muy adictivo y está muy bien escrito. Es una narrativa con bastante poesía, de ahí saqué muchas frases de canciones que escribí en los primeros noventa. E influyó también a otros grupos, como La Dama se Esconde. Cayó en mis manos en el momento adecuado, es difícil de catalogar, porque tiene un trasfondo muy actual. Para mí es un libro mayúsculo, absolutamente recomendable, que te transporta a otro mundo. Hay muchas ediciones, puedes elegir. Lo releí después de las películas y muy bien. Sin embargo El Hobbitt nunca lo he acabado, es una asignatura pendiente. Si en la página 40 un libro no me está emocionando, lo dejo, no me obligo a leer. Hay que dar cierto margen, algunos tardan en entrar, pero el plazo que doy no es eterno, ya que tengo muchos esperando en la cola.

    Mikel Erentxun sobre El Señor De Los Anillos
  • Mikel Erentxun

    En mi edición se llama Las aventuras de David Balfour, y he visto en ediciones posteriores que es la segunda parte de Secuestrado. Es una novela de aventuras ambientada en los Highlands. Me marcó muchísimo. Y es de donde sacamos todo el imaginario de Duncan Dhu. Aunque sólo sea por eso me parece interesante. Stevenson en general lo es, tiene un porrón de novelas muy interesantes como La isla del tesoro o Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Me marcó esta narrativa con cierto olor romántico, brumoso y escocés. Duncan Dhu es un personaje que solo aparece en un capítulo. Me gustó la sonoridad del nombre, muy musical.

    Mikel Erentxun sobre Catriona

Libros recomendados