Nuria Barrios

Nuria Barrios

Es autora de la novela Amores patológicos (1998) y del libro de relatos El zoo sentimental (2000), ambos merecedores de una excelente acogida, y del poemario El hilo de agua (2004), que fue ganador del Premio Ateneo de Poesía. Asimismo ha publicado el libro de viajes Balearia (2000) y está presente en diversas antologías de cuentos: Páginas amarillas (1998), Vidas de mujer (1998), Cuentos de mujeres solas (2002), Pequeñas resistencias (2002), Tu nombre flotando en el adiós (2003), Comedias de Shakespeare (2007) y Cuentos breves para ir y venir (2009). Su obra ha sido traducida al holandés, al italiano, al portugués, al croata y al esperanto.

Los libros de Nuria Barrios

Lo que opina Nuria Barrios

  • Nuria Barrios

    El libro de T.S. Eliot asoma en uno de los estantes de mi librería como un hermoso pájaro azul. Lo abro al azar y sus versos siempre me sorprenden como si los leyera por primera vez: Words move, music moves / Only in time; but that which is only living / Can only die. Words after speech, reach / Into the silence.

    Nuria Barrios sobre Four Quartets
  • Nuria Barrios

    Leí este ensayo biográfico en un avión que me llevaba a Japón. Un netsuke, una pequeña figura japonesa de márfil, es el desencadenante de una historia familiar de una belleza cautivadora. “Es como si algunos objetos retuvieran el latido de su creación”, escribe el autor.

    Nuria Barrios sobre La Liebre Con Ojos De Ámbar
  • Nuria Barrios

    Descubrí a Chantal Maillard con este libro que le valió el Premio Nacional de Poesía. Fue un deslumbramiento. La voz de Maillard revela la extrañeza de la normalidad, hace visible lo invisible como quien, inocente, levanta con la mano un puñado de tierra y descubre la vida que allí se oculta.

    Nuria Barrios sobre Matar A Platón
  • Nuria Barrios

    Un excelente ensayo sobre la historia de los gitanos de la Europa centroriental. El fascinante trabajo de Fonseca revela la fuerza, la sabiduría, la fragilidad, esa mezcla de rudeza y belleza de un pueblo que vive como mejor puede, fuera de la historia. Amapolas en los descampados.

    Nuria Barrios sobre Enterradme De Pie
  • Nuria Barrios

    La voz de Laforet forma parte de esas voces femeninas por las que siento una inmensa admiración. Su fuerza es una austeridad narrativa, una difícil sencillez capaz de golpear al lector sin gritos ni gesticulaciones. En Laforet se escucha el silencio que hace aún más poderosas sus palabras.

    Nuria Barrios sobre Nada
  • Nuria Barrios

    Bajo este título se reúne la impactante trilogía que escribió Agota Kristof. De los tres libros me gusta especialmente el primero: “El gran cuaderno”, el relato de dos hermanos que han de vivir con su abuela durante la guerra. Una desasosegante y poderosa novela con ecos de los cuentos de hadas.

    Nuria Barrios sobre Claus Y Lucas
  • Nuria Barrios

    Dostoievski forma parte de mi descubrimiento del placer que brinda la literatura. Lo leí en mi adolescencia, sus libros llegaban a casa de manos del Círculo de Lectores. Llegaba del colegio y abría Los hermanos Karamazov, un gran ejemplo del alma rusa: pasión, reflexión, acción.

    Nuria Barrios sobre Los Hermanos Karamazov
  • Nuria Barrios

    Los hermanos Grimm se alzan como gigantes frente a la disneyficación que ha padecido la literatura infantil. En sus cuentos conviven la crueldad y el horror con el espíritu lúdico: hijos abandonados, padres violentos, madres sanguinarias… Un auténtico aprendizaje vital.

    Nuria Barrios sobre Cuentos Completos De Grimm
  • Nuria Barrios

    Este poema en 15 libros cuenta, a través de narraciones mitológicas, la historia del mundo desde su creación hasta la transformación en estrella del alma de Julio César. El misterioso aliento de la poesía alcanza allí donde no aún han conseguido llegar los avances científicos y tecnológicos.

    Nuria Barrios sobre Las Metamorfosis
  • Nuria Barrios

    Es el texto literario que funda la cultura occidental. Es ágil y emocionante y, siendo verso, posee una estructura narrativa muy sofisticada. El relato de la Odisea resuena hoy con la misma fuerza que hace 2.700 años.

    Nuria Barrios sobre Odisea

Libros recomendados