Ray Loriga

Ray Loriga

Ray Loriga (Madrid, 1967), novelista, guionista y director de cine, es autor de las novelas Lo peor de todo (1992), Héroes (1993), Caídos del cielo (1995), Tokio ya no nos quiere (1999), Trífero (2000 y 2014), El hombre que inventó Manhattan (2004), Ya sólo habla de amor (2008), El bebedor de lágrimas (2011), Za Za, emperador de Ibiza (2014) y Rendición (2017; Premio Alfaguara de novela); de Sombrero y Mississippi (2010), y de los libros de relatos Días extraños(1994), Días aún más extraños (2007) y Los oficiales y El destino de Cordelia (2009). Su obra literaria, traducida a quince idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas La pistola de mi hermano, adaptación de su novela Caídos del cielo,y Teresa, el cuerpo de Cristo. Ha colaborado en publicaciones como Ajoblanco, El Europeo, El País y El Canto de la Tripulación.SEGUIR

Los libros de Ray Loriga

Lo que opina Ray Loriga

  • Ray Loriga

    He leído mucho sus poemas últimamente. 

    Ray Loriga sobre El Arte De Perder Y Otros Poemas
  • Ray Loriga

    Un autor americano que me descubrió Rodrigo Fresán y que me encanta. 

    Ray Loriga sobre Como Almas Que Lleva El Diablo
  • Ray Loriga

    Me encanta Vila-Matas, y este libro creo que le ha quedado especialmente bien. Muy interesante el juego de puertas entre voces literarias y la suya propia. Un libro precioso. 

    Ray Loriga sobre Montevideo
  • Ray Loriga

    Un magnífico escritor coetaneo de Joyce, y muy admirado por él.

    Ray Loriga sobre En Nadar-Dos-Pájaros
  • Ray Loriga
    Desde chico he tenido una fascinación por los personajes de Patricia Highsmith, desde Ripley como el amigo americano… Todos sus inventos de personajes me parecen fascinantes. Ray Loriga sobre El Amigo Americano
  • Ray Loriga
    Tuve una fascinación con Modiano y empecé a leerme un libro suyo detrás de otro. Es un autor que a lo mejor no había leído más que un libro suyo, y de repente me enganché.  Ray Loriga sobre En El Café De La Juventud Perdida
  • Ray Loriga
    Lo leí en su día y debería volver a leerlo. Lo leí a lo mejor demasiado joven o en un estado de ánimo que no era el adecuado. Creo que no le saqué todo lo que tiene el libro y que le podría sacar. A veces cierta madurez lectura te puede hacer disfrutarla de otra manera Ray Loriga sobre La Montaña Mágica
  • Ray Loriga
    Uno de esos autores que leo simplemente para volver a pensar en escribir y que cada vez les encuentro más cosas. Uno sería Canetti, al que vuelvo siempre. También Chesterton. Son escritores que simplemente el rumor de su escritura me espabila y me pone en forma. Ray Loriga sobre Auto De Fe
  • Ray Loriga

    Un escritor que me encanta y he leído mucho. Uno de esos autores que, al leerlos, piensas ‘ojalá fuese yo’. Luego te das cuenta de que bastante tiene uno con ser el escritor que es, pero hay muchos libros por los que daría un brazo por haberlos escrito.

    Ray Loriga sobre Nieve De Primavera
  • Ray Loriga
    Lo leí y pensé que toda mi vida como escritor sería una frustración, porque ese libro ya no lo podía escribir. Ray Loriga sobre Orlando
  • Ray Loriga
    Es un libro muy duro, por unas circunstancias que le pasaron al propio James Ellroy. Le cogí una tremenda afinidad al personaje principal, dentro de lo difícil que puede parecer pegarse a la sombra de un tipo como Ellroy. Ray Loriga sobre Mis Rincones Oscuros
  • Ray Loriga
    Cuando tomé la decisión arriesgada e insensata  de ponerme a escribir mi primera novela con veinte años, un libro que tenía en mente como santo y seña era 'El extranjero'. Quizás porque era breve y, salvando las distancias de talento, me parecía un modelo de libro que yo podía soñar con conseguir. Luego me di cuenta de que es igual de difícil escribir un libro de 1.000 páginas que uno buenísimo de 120. Me fijaba más en libros que tuviesen cierta inmediatez, esa especie de monólogo interior y una aparente frescura que me di cuenta que era dificilísima de conseguir. Ray Loriga sobre El Extranjero
  • Ray Loriga
    Cuando empecé a leer por mi cuenta tuve una gran influencia de la literatura rusa. Tolstoi, Gogol.. y Dostoievski, que es esencial para mí. Ray Loriga sobre Los Hermanos Karamazov
  • Ray Loriga
    La generación del 98 me marcó mucho en el colegio, particularmente Unamuno y Baroja, y han sido lecturas a las que he vuelto a menudo. Ray Loriga sobre Niebla
  • Ray Loriga
    Una mujer inteligente y necesaria. Ray Loriga sobre La Mujer Rota / La Edad De La Discreción / Monólogo
  • Ray Loriga
    Una delicia, un mundo fuera de este mundo. Ray Loriga sobre Un Mundo Para Julius
  • Ray Loriga

    Cuando sea mayor quiero escribir como él, aunque sé que es imposible.

    Ray Loriga sobre La Vida Breve

Libros recomendados