Consiguió el l Premio Extraordinario fin de carrera por unanimidad en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y desde entonces ha trabajado junto a grandes orquestas como la Filarmónica de Los Ángeles en Hollywood Bowl y la Orquesta Filarmónica Real de Londres o con directores como Spivakov, Charles Dutoit, Fournet, Vásáry o Temirkanov en salas de conciertos como Carnegie Hall de Nueva York o La Sala de las Columnas de Moscú.Obtuvo, junto a Alicia de Larrocha, la medalla Isaac Albéniz de Camprodón (ciudad natal del compositor) por la difusión e interpretación de Iberia, cuya grabación en directo de la obra el 14 de agosto de 2004 —fecha de entrega de dicha medalla— se hizo para el sello Glossa. En 2017 logró el Premio Nacional de Música en la categoría de Interpretación.
Rosa Torres-Pardo

Lo que opina Rosa Torres-Pardo