Sara Mesa

Sara Mesa

Escritora. Ha publicado varios libros de relatos, el poemario Este jilguero agenda (premio Miguel Hernández) y las novelas El trepanador de cerebros(2010), Un incendio invisible (2011) y Cuatro por cuatro (2013), que fue finalista del Herralde de novela y consiguió excelentes críticas. Sin embargo, su salto cualitativo ha llegado con la reciente ‘Cicatriz’, considerada una de las mejores novelas de 2015 por medios como El País, El Mundo, ABC entre otros. A través del género epistolar –en este caso, emails- retrata una historia de amor descompensado en la que también aparecen otros temas como la anulación del deseo, la necesidad de poner distancia, la obsesión o el consumismo. Mesa ha sido también jurado del último premio Alfaguara de novela.

Leer primero para escribir después, por Sara Mesa

Los libros de Sara Mesa

Lo que opina Sara Mesa

  • Sara Mesa

    Una inquietante y sugestiva novela en la que se describe a una extraña comunidad de mujeres que vive aislada, en plena naturaleza, bajo estrictas y desconcertantes normas de convivencia, y a la que va a parar, contra su voluntad, la protagonista. Un texto muy bello y lleno de resonancias sobre el sentido de algunas huidas.

    Sara Mesa sobre De Bestias Y Aves
  • Sara Mesa

    Una propuesta audaz, con gran sentido del humor y un toque políticamente incorrecto -marca de la casa de la autora francesa-, sobre los Popper, una familia judía de origen húngaro que emprende una peculiar peregrinación turística al campo de exterminio de Auschwitz.

    Sara Mesa sobre Serge
  • Sara Mesa

    Es una de las brillantes novelas de esta excéntrica autora inglesa especializada en historias de familias aristocráticas y todas sus miserias, hipocresías y juegos de poder. Brillan especialmente los diálogos y las escenas protagonizadas por niños y sirvientes.

    Sara Mesa sobre Padres E Hijos
  • Sara Mesa

    Un libro valiente, incómodo, durísimo, sobre los abusos cometidos durante décadas por un padre violento, pero muy popular socialmente, en los años del auge del turismo en Málaga. Un libro necesario que hace mirar de frente lo que no queremos ver y que cuestiona también el silencio colectivo.

    Sara Mesa sobre Vengo De Ese Miedo
  • Sara Mesa

    Cuenta la historia de una familia que pretende vivir aislada del resto del mundo en un estricto régimen de autosuficiencia. Pero hay una grieta: el colegio al que (todavía) asiste el hijo y un acontecimiento que allí se produce y que es el detonante del cambio. Se trata de una novela sobre los peligros de ese tipo de control sutil, casi invisible, que se viste de argumento moral y político.

    Sara Mesa sobre La Mejor Voluntad
  • Sara Mesa

    Una joya, una rareza, una bellísima novela sobre una excéntrica novelista que vive su vida con la misma desmesura y genialidad que su obra. Sencillamente, no me cabe en la cabeza que alguien pueda leerla y no le guste.

    Sara Mesa sobre Ángel
  • Sara Mesa

    Esta peculiar biografía ficcionalizada de Santa Teresa surgida de un encargo es dinamita pura. La osadía del lenguaje, las arriesgadas estructuras narrativas y el corrosivo sentido del humor son marcas del estilo de Morales, una fuera de serie.

    Sara Mesa sobre Introducción A Teresa De Jesús
  • Sara Mesa

    Soy una admiradora incondicional de Iris Murdoch, de la que he leído un montón de novelas. En mi opinión, Monjas y soldados, aunque no tan conocida, está a la altura de las mejores. El amor, como casi siempre, lo articula todo, pero también están la religión, la muerte, la amistad. Adictiva, divertida y profunda.

    Sara Mesa sobre Monjas Y Soldados
  • Sara Mesa

    Descubrí hace muy poco a esta verdaderamente grande escritora argentina, maestra de la narración de lo cotidiano, con sus pequeñas historias en la que parece que no pasa nada pero pasa de todo. La gracia y la ligereza, la perspicacia y la originalidad, rebosan en su escritura.

    Sara Mesa sobre Cuentos Completos (Hebe Uhart)
  • Sara Mesa

    Es un brillante ensayo sobre poesía contemporánea que combina el rigor de las ideas con una exposición exquisita. Lleno de referencias culturales, no aplasta con su sabiduría, sino al revés: resulta tremendamente estimulante.

    Sara Mesa sobre Tensión Y Sentido
  • Sara Mesa
    Mis lecturas estuvieron también llenas de niñas que se enfrentan a la dificultad de crecer, niñas inteligentes y rebeldes como la protagonista de 'Daniela Astor y la caja negra', de Marta Sanz -libro que releí y que me gustó aún más que la primera vez- o como la maravillosa Frankie de 'Frankie y la boda', de Carson McCullers. Sara Mesa sobre Daniela Astor Y La Caja Negra
  • Sara Mesa

    [Mientras escribía 'Cara de pan'] también me sedujeron los ecos biográficos de las niñas de El club de los mentirosos. 

    Sara Mesa sobre El Club De Los Mentirosos
  • Sara Mesa

    De viejos solitarios y excéntricos que aman los pájaros tuve también mi buena dosis a través de Mario Levrero, en especial con 'La novela luminosa', libro al que siempre vuelvo para recordar que escribir no es solo el acto de sentarse a escribir, sino también todo aquello que lo rodea, incluidos los libros que escriben otros.

    Sara Mesa sobre La Novela Luminosa
  • Sara Mesa
    [Mientras escribía 'Cara de pan'] También me sedujeron los ecos biográficos de las niñas de 'El club de los mentirosos', de Mary Karr, y 'La vista desde Castle Rock', de Alice Munro, el único suyo que me faltaba por leer. Sara Mesa sobre La Vista Desde Castle Rock
  • Sara Mesa
    Mis lecturas estuvieron también llenas de niñas que se enfrentan a la dificultad de crecer, niñas inteligentes y rebeldes como la protagonista de 'Daniela Astor y la caja negra', de Marta Sanz -libro que releí y que me gustó aún más que la primera vez- o como la maravillosa Frankie de 'Frankie y la boda', de Carson McCullers. Sara Mesa sobre Frankie Y La Boda
  • Sara Mesa
    Mis lecturas estuvieron también llenas de niñas que se enfrentan a la dificultad de crecer, niñas inteligentes y rebeldes como la protagonista de Daniela Astor y la caja negra, de Marta Sanz -libro que releí y que me gustó aún más que la primera vez-. Sara Mesa sobre Daniela Astor Y La Caja Negra
  • Sara Mesa
    Una sátira sobre la dictadura de la uniformidad ambientada en un extraño psiquiátrico. Sara Mesa sobre El Montaplatos / El Invernadero / Una Noche De Juerga
  • Sara Mesa
    'Cara de pan' tiene una construcción muy teatral (dos personajes, escenario único), e imagino que algo tiene que ver mi tendencia en los últimos tiempos a leer teatro. Como 'Las brujas de Salem', de Arthur Miller, terrible fábula sobre los linchamientos sociales. Sara Mesa sobre Las Brujas De Salem
  • Sara Mesa
    [Mientras escribía 'Cara de pan'] encontré muchos perdedores y excluidos en los cuentos de 'Poética para acosadores' de Stanley Elkin. Sara Mesa sobre Poética Para Acosadores: Nueve Cuentos De Violencia, Locura Y Soledad
  • Sara Mesa
    Mientras escribía Cara de pan leí algunas historias sobre inadaptación y ‘anormalidades’, como Una cuestión personal, de Kenzaburo Oe y Epiléptico, de David B., libros ambos en los que la enfermedad de un familiar (hijo, hermano) conduce a un doloroso replanteamiento de la existencia. Sara Mesa sobre Epiléptico
  • Sara Mesa
    Mientras escribía Cara de pan leí algunas historias sobre inadaptación y ‘anormalidades’, como Una cuestión personal, de Kenzaburo Oe y Epiléptico, de David B., libros ambos en los que la enfermedad de un familiar (hijo, hermano) conduce a un doloroso replanteamiento de la existencia. Sara Mesa sobre Una Cuestión Personal

Libros recomendados