Susana Martín Gijón es autora de
la serie policiaca Más que cuerpos compuesta hasta la
fecha por dos trilogías, la de las novelas Más que
cuerpos (2013), Desde la eternidad (2014) y Vino
y pólvora (2016), y la que integran las novelas cortas de
autoficción Pensión Salamanca (2016), Destino
Gijón (2016) y Expediente Medellín (2017), ganadora
del Premio Cubelles Noir 2018 a mejor novela publicada en castellano.
Mientras que en la primera de las trilogías los protagonistas son la oficial de policía Annika Kaunda y el periodista Bruno Scorza junto a un gran abanico de personajes y un marcado enfoque social, en la segunda se introducen elementos metafictivos y una protagonista más: la propia autora, que habrá de desenvolverse entre los límites de la realidad y la ficción.
En 2015, Susana Martín Gijón publicó Náufragos, finalista en prestigiosos certámenes como el Premio Literario Felipe Trigo o La Trama de Ediciones B y pendiente de su adaptación audiovisual.
Combina su afición al noir con el relato, género en el que ha cosechado diversos galardones —Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Relatos para la Igualdad del Ayuntamiento de Burgos, un premio de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, o el de relato policiaco del Festival Granada Noir—. Sus relatos forman parte de diversas antologías en el panorama nacional e internacional.
Ha sido jurado en numerosos certámenes, entre ellos el Premio de Novela Ciudad de Santa Cruz, los concursos de microrrelatos Alza tu voz contra la trata de mujeres y niñas y Tú también tienes algo que decir contra la violencia de género, el certamen literario para personas mayores Experiencia y Vida o el certamen Mujer y Libros. En 2019, ha presidido el jurado del prestigioso Premio Literario Felipe Trigo de Novela y Narración corta.
Licenciada en Derecho con posgrados en Derecho Internacional Público y Cooperación para el Desarrollo, ejerció la labor de Directora del Instituto de la Juventud de Extremadura y ha sido Presidenta del Comité contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia. Ha coordinado el Área de Defensa de Derechos en Autismo España y sigue ejerciendo como experta jurídica vinculada a las políticas sociales.
Preside la Asociación de Escritores Extremeños, y colabora en plataformas como la Asociación por la Igualdad de Género en la Cultura Clásicas y Modernas y la Red de Mujeres Jóvenes Africanas y Españolas Nawey.
Como autora y conferencista ha participado en festivales y congresos literarios tales como el Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro en Colombia, la Feria del Libro de Manizales, el Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca, la veterana Semana Negra de Gijón, el Festival de Novela Policiaca Getafe Negro, el Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir, la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, el Festival Andaluz del Género Negro Granada Noir, el Festival de Gènere Negre del Garraf Cubelles Noir o las Jornadas de literatura negra, policiaca y de misterio Cartagena Negra.
En enero de 2020 Alfaguara lanza su nueva novela, Progenie, un thriller trepidante con el que nace una nueva protagonista que pisa fuerte: la sevillana Camino Vargas.
Lo que opina Susana Martín Gijón