Viola Ardone

Viola Ardone

Viola Ardone nació en Nápoles en 1974. Es licenciada en Literatura y durante un tiempo trabajó en el sector editorial. En la actualidad ejerce como profesora de latín e italiano en un instituto. Con El tren de los niños (Seix Barral, 2020) consiguió un éxito sin precedentes en Italia, donde cautivó a cientos de miles de lectores, a la vez que se convirtió en uno de los fenómenos internacionales más llamativos de los últimos años con su publicación en veinticinco países. Con La decisión (Seix Barral, 2023) ha gozado de idéntico reconocimiento y se ha consagrado como una de las grandes voces de la literatura italiana contemporánea.

Los libros de Viola Ardone

Lo que opina Viola Ardone

  • Viola Ardone

    Me gustó mucho el libro de una autora italiana, Rosella Postorino, titulado ‘Me limité a amarte’. Es una autora muy conocida también a nivel internacional porque anteriormente publicó un libro llamado ‘La catadora’, sobre las mujeres que eran obligadas a probar la comida de Hitler antes de que él se la comiera.  Esta nueva novela me encantó porque cuenta una de las grandes tragedias del siglo XX y que hemos olvidado, la guerra de Bosnia. La cuenta desde el punto de vista de tres huérfanos, tres niños que llegan a Italia precisamente porque huyen de la guerra. Me parece un libro muy contemporáneo, porque aún hoy tenemos la experiencia de los refugiados, no solo de Ucrania sino también del hemisferio sur, del sur del Mediterráneo. Habla de la acogida y de la dificultad de separarse de los miembros de la familia. Es un muy buen libro que recomiendo.

    Viola Ardone sobre La Catadora
  • Viola Ardone

    También ma ha influido la gran literatura rusa. Hay tantos lugares y épocas de la literatura que han contribuido a formarme.

    Viola Ardone sobre Anna Karénina
  • Viola Ardone

    Yo amo la literatura sudamericana, por ejemplo los cuentos de Julio Cortázar. El cuento es un género que no tiene mucho éxito en Italia. Y, en mi opinión, es algo que hay que redescubrir. Porque, de alguna manera, es más afín a nuestra modernidad, a los tiempos en los que vivimos. El ritmo del cuento es algo que hay que redescubrir.

    Viola Ardone sobre Cuentos Completos I
  • Viola Ardone

    Hay una autora italiana a la que me siento muy cercana, Natalia Ginzburg, porque ha sabido dar voz a pequeñas historias familiares dentro de la gran historia. El libro que más me gustó, y quizás también el más conocido, es ‘Léxico familiar’, la historia de una familia judía italiana de Turín desde el punto de vista de la más joven de la familia. Natalia Ginzburg mira el mundo de los adultos, las grandes transformaciones históricas, el advenimiento del fascismo, la guerra, la lucha partidista por la liberación de el punto de vista más noble, el de la infancia. Logra crear un lenguaje particular, porque en mi opinión, es más importante cómo se cuenta una historia que lo que se cuenta, una voz narrativa que sea fuerte y que atraiga al lector.

    Viola Ardone sobre Léxico Familiar

Libros recomendados