Cien años de soledad

  • Gabriel García Márquez
  • Editorial: Debolsillo

Sinopsis

1967. En Buenos Aires aparece la novela de un escritor colombiano de cuarenta años. No queda hoy lengua literaria a la que no haya sido traducida. Cien años de soledad no sólo cautiva a los lectores de cualquier condición: su impulso poderoso ha levantado las letras castellanas de todo un continente. Desvelar la magia de su prosa, acotar las arenas movedizas de su particular quehacer literario son tareas tan imposibles como dañinas; sí agradecerá el lector, en cambio, la aclaración de ciertas alusiones, la comprobación de la densidad que subyace a un texto aparentemente diáfano. No nos engañemos: son millones las páginas que han engendrado las de la novela, pero ante ella al lector no le queda otra actitud que la misma lectura devoradora y deslumbrada del último de los Aurelianos.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Tamara Trottner

    Toda persona que quiere escribir en español, que quiere hablar de Latinoamérica, debe leer a García Márquez. Es básico en la vida de todo escritor o escritora.

    Tamara Trottner sobre Cien Años De Soledad
  • Sol Pereyra

    Definitivamente hay algo del mundo de Latinoamérica que es super atractivo, como este universo del realismo mágico, que uno como latino lo vive en la calle, aunque parezcan situaciones locas. La realidad supera siempre la ficción. Esta manera que tenía García Márquez de contar, me encantaba. Me acompañó en unas primeras vacaciones con mi mamá y mi hermana, en un pueblito en Brasil. Recuerdo pasar tardes en una hamaca leyendo, vuelta loca con ese universo.

    Sol Pereyra sobre Cien Años De Soledad
  • Miguel Campello

    Un libro que me dio mucho para todo, porque creo que es una catedral, fue Cien años de soledad. Me quitaron las ganas de escribir porque no se puede contar algo mejor. Vives dentro de esa familia, a mí me parecía que era real. 

    Miguel Campello sobre Cien Años De Soledad
  • Nena Daconte

    Fue mi introducción a García Márquez y desde ahí fui empezando a leer más y más de él.

    Nena Daconte sobre Cien Años De Soledad
  • Vicente Vallés

    Porque creo que no se puede escribir mejor. 

    Vicente Vallés sobre Cien Años De Soledad
  • Ángel Martín

    Lo leí de adolescente muchas veces y fue de los primeros libros que me hicieron llorar. La sensación fue muy rara, de repente me preguntaba por qué estaba llorando por unas letras.

    Ángel Martín sobre Cien Años De Soledad
  • Benito Zambrano

    Son los libros que me enamoraron de la literatura, son dos de esos libros que te emocionan, que se quedan contigo y ya nunca más se olvidan. Son libros que leer muy jóvenes, sobre todo, Cien años de soledad. Leerlos fue enamorarme de la literatura y entender hasta dónde un libro puede ayudar a ensanchar tu vida.

    Benito Zambrano sobre Cien Años De Soledad
  • Martirio

    Es mi preferido del realismo mágico, creo que es la cumbre. Es el único libro
    que me he leído tres veces y que para mí abrió la puerta de un género que me
    fascina. Y que tiene su continuidad en excelentes escritoras americanas como
    Isabel Allende, Ángela Becerra, Agostina Belli…Y es curioso cómo encuentro
    tantas connotaciones con pasajes y personajes mágicos de mi Andalucía.

    Martirio sobre Cien Años De Soledad
  • Álvaro Urquijo
    También me gustan las novelas. Y las muy buenas, más. Lo leí siendo muy joven y me impactó muchísimo. Es de los pocos libros que he leído dos veces y que seguramente vuelva a leer para entrar en el mundo de Macondo y los Buendía otra vez. Obra maestra. Álvaro Urquijo sobre Cien Años De Soledad
  • Kiko Veneno

    Me lo leí una primera vez. Me lo leí una segunda, apuntado los nombres de la familia para hacerme mi árbol genealógico. Las imágenes poéticas de Remedios la bella, cuando llega el repartidor de hielo... Eso se te queda grabado dentro. Una vez que entras en ese mundo mágico, la literatura que no lo tiene te sabe un poco a menos. Ya no puedes vivir sin eso.

    Kiko Veneno sobre Cien Años De Soledad
  • Antonio de la Torre

    Fue el primer libro con el que me enganché a la lectura. Llegué a confeccionar un árbol genealógico con todos los miembros de la familia. Lo recuerdo como una experiencia increíble. De ahí salté luego a autores como Eduardo Mendoza o Enrique Vila-Matas.

    Antonio De La Torre sobre Cien Años De Soledad
  • Ibán García del Blanco
    El inicio del cambio en España coincide con la publicación de uno de los libros esenciales del siglo XX y la obra más popular del boom latinoamericano, que había empezado unos años antes con la Rayuela de Julio Cortázar. Ibán García Del Blanco sobre Cien Años De Soledad
  • Eva García Sáenz de Urturi

    Cómo olvidar esa aldea de veinte casas de barro y cañabrava y su río con piedras pulidas como huevos prehistóricos. La novela fundacional de Latinoamérica por excelencia.

    Eva García Sáenz De Urturi sobre Cien Años De Soledad
  • Juan Ramón Lucas

    Es la primera porque a través de ella descubro de adolescente el verdadero poder del hecho literario: su capacidad para atrapar, conmover y, sobre todo, agitar y revolucionar. Leer la prosa brillante y pulida de García Márquez, sentirme envuelto en la complicada trama de nombres e historias de la novela me dio una idea del efecto en el alma de la buena literatura. Desde entonces no he dejado de leer ni de envidiar a quienes eran capaces de provocar esa agitación en mí a través de la palabra precisa, la frase trabajada y la expresión brillante.

    Juan Ramón Lucas sobre Cien Años De Soledad
  • Baltasar Garzón
    Nunca olvidaré el  impacto que me produjo mi primer acercamiento  a la literatura mágica. Las tardes y noches atrapado hasta terminarlo y así varias lecturas más hasta comprender lo que realmente significa Macondo para todos nosotros. Baltasar Garzón sobre Cien Años De Soledad
  • Inés Arrimadas
    Me encanta el realismo mágico y es la obra por excelencia del realismo mágico del autor colombiano. Inés Arrimadas sobre Cien Años De Soledad
  • Viva Suecia
    Alberto Cantúa, guitarra: Es uno de los libros más apabullantes que he leído. La complejidad de sus personajes, la fantasía que se entremezcla con la realidad, la cantidad de temas y personalidades que abarca... Me obligaron a leerlo en el instituto y fue un auténtico gusto, volví a leerlo en la universidad y me volvió a enamorar... Otro libro obligatorio de la literatura hecha en castellano. Viva Suecia sobre Cien Años De Soledad
  • Aitana Sánchez-Gijón
    'Cien años de soledad' también fue una lectura de juventud y es uno de los pocos libros que he releído en mi vida. Tengo tanta voracidad por leer cosas nuevas que me cuesta mucho releer, aunque a veces eso es más rico e interesante. Cien años lo releí hace poco, me dejó fascinada en mi juventud y me remite a esa literatura del realismo mágico que descubrí con Mario, Isabel Allende y tantos otros autores latinoamericanos. El mundo de Macondo me transportó a otra dimensión y al reelerlo no me he sentido defraudada, sino todo lo contrario. Aitana Sánchez-Gijón sobre Cien Años De Soledad
  • Gioconda Belli
    Como latinoamericana aprendí a entender la loca realidad de nuestra región del mundo y a amar sus excentricidades leyendo este libro. Su lenguaje fue una revolución irrepetible. Gioconda Belli sobre Cien Años De Soledad
  • Ana Milán
    Sólo diré que descubrí entre sus páginas por qué los hombre tienen miedo a morir. Ana Milán sobre Cien Años De Soledad
  • Pere Sureda
    Literatura. Pere Sureda sobre Cien Años De Soledad
  • Pancho Varona
    La historia de los Buendía es insuperable en la literatura mundial. Tuve la suerte de conocer al Gabo gracias a Joaquín Sabina. Y me dedicó sus "Cien años de soledad" y "El amor en los tiempos del cólera" con unas dedicatorias muy graciosas que me llevaría tiempo explicar. Unos de mis tesoros son esos libros firmados por García Márquez. Pancho Varona sobre Cien Años De Soledad
  • Beatriz Domínguez-Gil
    Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga.  Creo que  García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable. Beatriz Domínguez-Gil sobre Cien Años De Soledad

Ficha del libro

Título:
Cien años de soledad
Autor:
Gabriel García Márquez
Editorial:
Debolsillo
ISBN:
9788497592208

Otros libros del mismo autor

 

Cien años de soledad

  • Gabriel García Márquez
  • Editorial: Debolsillo
Cien años de soledad

Libros recomendados