Cosas que brillan cuando están rotas

  • Editorial: Circulo de Tiza

Sinopsis

ANA MILÁN para LIBROTEA: "Un descubrimiento, sobre la pérdida, sobre la pareja, sobre lo que tenemos y sobre lo que perdemos. Me lo recomendó Antonio Martínez Asensio."

Es una idea tan hermosa y sugerente como peligrosa: brillo porque estoy rota. A veces, la vida tiene que hacerse añicos para darnos cuenta de las cosas relucientes que hay en ella. Pero a su vez esta ruptura produce un dolor inmenso, y corremos el riesgo de no ser capaces de reconstruirnos.

La escritura de Nuria Labari (Santander, 1979) transmite este deslumbramiento y esta brutalidad. Rosa Montero dice de ella que leerla es como asistir a una “clase de anatomía afectiva”. Siete años después de aparecer con la antología de cuentos Los borrachos de mi vida (Lengua de Trapo, 2009), VII Premio de Narrativa de Caja Madrid, debuta en la novela con Cosas que brillan cuando están rotas, que inaugura la línea de ficción de la editorial Círculo de Tiza. Sin embargo, una gran parte del libro de Labari se basa en la realidad. O podríamos decir que es realidad pasada por el filtro reflexivo y sanador de la ficción. Siete han sido los años que ha tardado en escribir su primera novela. Mucho borradores después. Y es que, como ella misma confiesa, aún era demasiado pronto.

Ficha del libro

Título:
Cosas que brillan cuando están rotas
Autor:
Nuria Labari
Editorial:
Circulo de Tiza
ISBN:
9788494434082

Otros libros del mismo autor

 

Cosas que brillan cuando están rotas

  • Editorial: Circulo de Tiza
Cosas que brillan cuando están rotas

Libros recomendados