Cuentos

  • John Cheever
  • Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE

Sinopsis

«Esta sobresaliente colección de relatos muestra el poder y el alcance de uno de los mejores escritores del siglo pasado. Historias de amor y miseria, que incluyen obras maestras como «El nadador» o «Adiós, hermano» y que fechan de su salida del ejército al final de la Segunda Guerra Mundial.» The GuardianLos cuentos de John Cheever son el gran testimonio literario de la clase media estadounidense de los años cincuenta y sesenta. Conocido como «el Chéjov norteamericano», fue el gran cronista de ese territorio casi mitológico de las zonas residenciales a las afueras de las grandes ciudades, con sus fiestas de cóctel y piscina, sus despertares de periódico en la puerta, sombrero, maletín y beso a los niños, tardes con cuartetos de Benny Goodman en la radio y noches enteras anhelando una vida distinta. Cheever convirtió con maestría ese espejismo de éxito y felicidad en el escenario de glorias y penas de familias que, entre la frustración, el deseo y el tedio, conforman un retrato incomparable del alma humana que transciende cualquier época o país.Esta edición incluye un epílogo de Rodrigo Fresán y mantiene la selección del propio Cheever, merecedora tras su publicación en 1978 del Premio Pulitzer y el National Book Critics Circle. Recorriendo una trayectoria de casi tres décadas, contiene relatos tan emblemáticos como «El nadador», retrato onírico de un hombre a la deriva, o «El marido rural», novela en miniatura según Nabokov cuyo protagonista sobrevive a un accidente de avión y vuelve a casa ante la indiferencia total de su familia.Cheever, que luchó toda su vida contra la adicción al alcohol y contra una bisexualidad reprimida, demostró conocer a la perfección los estragos que causan las pasiones más ocultas cuando explotan sin apenas ruido. En plena oscuridad supo encontrar destellos en las existencias más apagadas, débiles rayos de luz que en sus manos acababan alumbrando una vida entera.Críticas: «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra.» Philip Roth«A menudo se habla de Cheever como un escritor de los barrios residenciales, pero muchos han escrito sobre ello. Solo él fue capaz de convertirlos en un arquetipo.» John Updike«Supongo que querrán caracterizar sus relatos como chejovianos, o decir que Cheever es menos sombrío que Carver, más amplio, irónico y alegre que Hemingway. Pero al final siempre será enteramente él mismo, calculando y equilibrando cada frase hasta decir lo correcto y, todavía más a menudo, elevándose hasta situar el tren de lo diario sobre las vías de lo político.» Hanif Kureishi

La opinión de nuestros inspiradores

  • Marcos Giralt Torrente
    Este es otro de los clásicos de los picoteo cada vez que quiero ponerme en situación de escribir un relato. No sé cuántas veces he podido leer El nadador. Un prodigio.    Marcos Giralt Torrente sobre Cuentos
  • Javier Aznar

    “Era uno de esos domingos de mitad de verano en que todo el mundo repite: ‘Anoche bebí demasiado’”.  Las bicicletas y Cheever son para el verano. Mi cuento favorito: 'Adiós, hermano mío'.

    Javier Aznar sobre Cuentos
  • Rodrigo Fresán
    Sus cuentos y sus diarios forman un díptico en el que la teoría y la práctica se funden y complementan en una visión única del mundo. Para mí, por mucho, el más grande prosista norteamericano del siglo XX y de cuya mirada (sus novelas son igualmente imprescindibles) surgen otras maravillas como Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides, Música para corazones incendiados de A. M. Homes, La tormenta de hielo de Rick Moody, Lunar Park de Bret Easton Ellis, How the Dead Dream de Lydia Millet y La broma infinita de David Foster Wallace entre tantas otras. Y, claro, Mad Men. Rodrigo Fresán sobre Cuentos

Ficha del libro

Título:
Cuentos
Autor:
John Cheever
Editorial:
LITERATURA RANDOM HOUSE
ISBN:
9788439733577

Otros libros del mismo autor

 

Cuentos

  • John Cheever
  • Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Cuentos

Libros recomendados