El dolor

  • Duras, Marguerite
  • Editorial: Alianza Editorial

Sinopsis

Marguerite Duras (1914-1996) partió, para la escritura de El dolor -dice, aunque no lo afirme-, del diario que escribió en 1945, en las semanas previas y siguientes al regreso de su marido Robert Antelme, prisionero del campo de concentración de Dachau. Fuera así o no, la obra, de una intensidad estremecedora que se alimenta de la incertidumbre, de la frustración y de la extenuación, no vio la luz hasta 1985. Clara Janés, autora de la traducción y de la posdata que cierra esta edición, define El dolor como un «libro sagrado para su autora, libro sangrante para el lector, que reúne movimientos de la máxima crueldad. Como consecuencia, su escritura es rigurosamente descarnada. Se trata de ir hurgando en el fondo de los fondos del sufrimiento humano, entrando en el odio del hombre contra el hombre, que, por cuestiones políticas, adopta los aspectos más inhumanos».

Traducción de Clara Janés

La opinión de nuestros inspiradores

  • Santiago Gamboa

    Marguerite Duras viene de la marginalidad, de una familia pobre, de una madre enloquecida, nacida en Saigón, viene de la periferia más absoluta, llega a París y escribe su obra, entre ella El dolor, uno de mis libros favoritos de la autora, que habla de la experiencia de su marido, que regresa de un campo de concentración alemán y ella lo recibe casi moribundo, lo alimenta, lo mantiene, mientras está enamorada y embarazada de otro hombre. Su obra es extraordinaria.  

    Santiago Gamboa sobre El Dolor

Ficha del libro

Título:
El dolor
Autor:
Duras, Marguerite
Editorial:
Alianza Editorial
ISBN:
9788413629100
Año de publicación:
2022

Otros libros del mismo autor

 

El dolor

  • Duras, Marguerite
  • Editorial: Alianza Editorial
El dolor

Libros recomendados