El entenado

  • Juan José Saer
  • Editorial: Rayo Verde

Sinopsis

El grumete de una expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado y adoptado por los indios colastines. Conoce así unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. ¿A qué se debe la costumbre de la tribu, por lo demás pacífica, de celebrar anualmente una orgía de sexo y canibalismo? ¿Por qué el grumete no corre la misma suerte que sus compañeros? En el mejor tono de las tradicionales Crónicas de Indias, Saer nos coloca frente a cuestiones como lo real, la memoria y el lenguaje, dentro de una historia que se lee como un libro de aventuras.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Laura Alcoba

    Últimamente he vuelto a leer a Juan José Saer. El río sin orillas es un ensayo, un libro aparte, porque era sobre todo escritor de novelas. Es un libro absolutamente fascinante que me sigue fascinando. También de Saer, El entenado, uno de los mejores libros que he leído en mi vida.

    Laura Alcoba sobre El Entenado
  • Munir Hachemi
    El cuento de Borges hace pensar en el que podemos proponer como el décimo título de la lista: El entenado, de Juan José Saer, que trabajaría el mismo tema que la «Historia del guerrero y de la cautiva», quizá de forma más simbólica y exhaustiva: un náufrago español es «raptado» –así lo entiende él en un principio– por una tribu de indios, los colastinés, y vive un tiempo entre ellos, hasta que lo devuelven con su gente o más bien con una gente que sin embargo ya no es su gente. Munir Hachemi sobre El Entenado
  • Andrés Barba
    Las costumbres de los indios colastinés a los que describe Saer en esta novela a través de la mirada de un grumete de una expedición al rio de la Plata en el s XVI es lo más parecido que se puede hacer a un viaje mental. Andrés Barba sobre El Entenado
  • Javier Rodríguez Marcos
    Un soldado español de la conquista ve cómo una tribu de caníbales termina con sus compañeros de expedición. Él espera que decidan su suerte mientras convive con ellos y trata de entender su lengua. Algo más que una novela histórica, un prodigio de estilo, una obra maestra perfecta para entender lo que siente un extraterrestre al que no comprendemos pero al que tememos porque creemos, con razón o sin ella, que puede destruirnos. Javier Rodríguez Marcos sobre El Entenado
  • Manuel Rivas
    Aunque situada en otro tiempo histórico, lo que Saer cuenta y cómo lo cuenta es de una contemporaneidad tremendamente inquietante. La extrañeza, el mundo como una zona fronteriza, la condición común de expatriados,, también, o todavía más, en la propia patria. Manuel Rivas sobre El Entenado

Ficha del libro

Título:
El entenado
Autor:
Juan José Saer
Editorial:
Rayo Verde
ISBN:
9788415539582

Otros libros del mismo autor

 

El entenado

  • Juan José Saer
  • Editorial: Rayo Verde
El entenado

Libros recomendados