El hombre que amaba a los perros

  • Editorial: Tusquets

Sinopsis

¿POR QUÉ TE RECOMIENDA ESTA OBRA LA LIBRERÍA RAFAEL ALBERTI (MADRID)?

"En estos 25 años ha habido buenísimos libros de literatura escrita en español, es difícil elegir al mejor, me pongo a pensar y me vienen a la memoria al menos diez. No sé si son los mejores, pero desde luego lo que sí sé es que son inolvidables, que después de haberlos leído ya nos acompañan para siempre. Por esto he elegido El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura, porque es un libro que regresa permanentemente a mi recuerdo."

En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Claudia Marcucetti Pascoli

    Es una historia sobre León Trotski y sobre Ramón Mercader, su asesino, teniendo a un narrador intermedio. Este libro ayudó a que entendiera cómo quería escribir Fuego que no muere. Su ritmo, su lógica. Además, Padura es excelente para darse cuenta de cómo funciona la mente de una criminal y de su víctima, a través de los ojos de la Historia.

    Claudia Marcucetti Pascoli sobre El Hombre Que Amaba A Los Perros
  • Ian Gibson
    El asesinato de Trotsky contado con toda la fuerza de una tragedia griega por un narrador cubano enigmático a quien vamos conociendo poco a poco a lo largo del relato. Detrás, una profunda investigación sobre el asesino, Ramón Mercader. Padura es grande, grande.      Ian Gibson sobre El Hombre Que Amaba A Los Perros

Ficha del libro

Título:
El hombre que amaba a los perros
Autor:
Leonardo Padura
Editorial:
Tusquets
ISBN:
9788483831366

Otros libros del mismo autor

 

El hombre que amaba a los perros

  • Editorial: Tusquets
El hombre que amaba a los perros

Libros recomendados