El occiso

  • Estenssoro, María Virginia
  • Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México

Sinopsis

Estos textos dislocados y excéntricos hablan de parajes brumosos y oníricos, de presencias espectrales y del deseo femenino, estos cuentos que parecieran decirnos poco de la realidad de un país todavía en zozobra por las secuelas de la guerra, tal vez sólo pudieran haber sido escritos en una época en que el viejo orden oligárquico y pa – triarcal era puesto a prueba por la contienda, exhibiendo sus grietas. A pesar de los paisajes umbrosos y de la omnipresencia del duelo hay, sin embargo, un componente lúdico y utópico en este libro: en El occiso asoma una nueva realidad, escrita en una lengua para la cual aún no han nacido los lectores, la promesa de un mundo organizado a partir de una sensibilidad distinta y desestabilizadora.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Alma Mancilla

    Son solo tres cuentos, y sin embargo es un texto muy extraño. En El occiso un hombre que despierta y se da cuenta de que está muerto. El relato se construye desde ese estado de muerte, pero no etéreo o de fantasma, sino de manera corporal, donde hay gusanos, corrupción de la carne, y está contado de forma bellísima. Otro cuento habla del amor y el tercero del aborto, tema vanguardista en la Bolivia de los años treinta.

    Alma Mancilla sobre El Occiso

Ficha del libro

Título:
El occiso
Autor:
Estenssoro, María Virginia
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN:
9786073057486
Nº de páginas:
44
Año de publicación:
2022
 

El occiso

  • Estenssoro, María Virginia
  • Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
El occiso

Libros recomendados