Flamenco: Arqueología de lo jondo

  • Editorial: Almuzara

Sinopsis

«El origen del Flamenco lo lleva escrito en su nombre. Y en el nombre de sus palos. Y en el nombre de las mujeres y hombres que lo han conservado en su garganta, en sus manos, en sus pies, en el alma. Porque las cosas existen cuando se nombran. Y sólo cuando se nombran existen. Desde la estrella más alejada del firmamento a la partícula más ínfima de la materia. Sólo lo ajeno al ser humano carece de nombre». “Arqueolojía de lo jondo” es una emocionante defensa de las raíces andalusíes, moriscas, gitanas y negras del Flamenco. Escrita con una elegante aleación de rigor y belleza, Antonio Manuel demuestra que en el origen de los nombres se halla el manantial de lo jondo del que han bebido generaciones enteras, cantando al dolor y a lo sagrado, en andaluz y de memoria. Mucho más que un libro sobre Flamenco, en él se desvela la historia clandestina de la península que el pueblo custodió en sus cantes, toques y bailes. Un libro Flamenco que atravesará el corazón y la razón de quien lo lea.

La opinión de nuestros inspiradores

  • María José Llergo

    Este libro a supuesto un antes y un después en mi forma de entender mis raíces, el flamenco y mi lengua, el andaluz. Lo que intuía y defendía por instinto coge fuerza a base de los conocimientos objetivos a nivel histórico, lingüístico, social que en este libro encuentro. Siento que me nutre. Y siento en la narrativa poética de Antonio Manuel que él 'escribe por derecho', como en el cante jondo, (sí, con j), pues atraviesa lo que sabe, lo que dice, lo que siente, lo que ha vivido y lo que hace. Es imprescindible para mí.

    María José Llergo sobre Flamenco: Arqueología De Lo Jondo
  • Benito Zambrano

    Es un ensayo hermosamente escrito sobre un tema que a mí me importa mucho, que es el flamenco. Lo recomiendo para disfrutarlo y conocer los orígenes del flamenco. Tiene mucho que ver con nuestras raíces, las de los andaluces. En este libro, escrito de una manera muy poética y entretenida, uno puede comprender que el flamenco encuentra sus raíces en la cultura andalusí, morisca, en la esclavitud de negra y, sobre todo, en la cultura gitana.

    Benito Zambrano sobre Flamenco: Arqueología De Lo Jondo

Ficha del libro

Título:
Flamenco: Arqueología de lo jondo
Editorial:
Almuzara
ISBN:
9788417418212
 

Flamenco: Arqueología de lo jondo

  • Editorial: Almuzara
Flamenco: Arqueología de lo jondo

Libros recomendados