Habla, memoria

  • Vladimir Nabokov
  • Editorial: Anagrama

Sinopsis

Vladimir Nabokov no podía escribir una autobiografía corriente, y Habla, memoria lo demuestra. A través de una serie de relatos largos, Nabokov, con el pretexto de contar su vida, construye un libro tan ameno, original, divertido y estilizado como sus novelas. Nabokov rememora aquí sus meditaciones infantiles en el retrete, sus vacaciones en la finca campestre de la familia, sus amoríos adolescentes con Tamara en los museos de San Petersburgo; narra las peripecias de su huida de las huestes de Lenin y de su exilio europeo; escribe un homenaje a la honestidad política de su padre y a la belleza y ternura de su madre; pero lo que menos importa son los temas, porque de lo que se trata al fin y al cabo es de celebrar un festín de ingenio e inteligencia, de mordacidad despiadada y de nostalgia desgarradora, y en el que Nabokov es fiel a los consejos que daba a sus estudiantes de literatura: «¡Acariciad los detalles! ¡Los divinos detalles!»

La opinión de nuestros inspiradores

  • Sergio del Molino

    El canon, el que quiera entender la literatura autobiográfica y cómo se hace tiene que leerlo, para mí es la Biblia. Un libro fundamental en el cual el escritor explora su juventud y, a la vez, te incorpora todo su programa literario. Para mí es un libro casi sagrado, y está muy presente en la génesis de 'La piel'.

    Sergio Del Molino sobre Habla, Memoria
  • Rodrigo Fresán

    Uno de los grandes monumentos de la literatura autobiográfica, y digo literatura porque es una memoria selectiva y muy trabajada hasta alcanzar niveles de excelencia.

    Rodrigo Fresán sobre Habla, Memoria

Ficha del libro

Título:
Habla, memoria
Autor:
Vladimir Nabokov
Editorial:
Anagrama
ISBN:
9788433914316

Otros libros del mismo autor

 

Habla, memoria

  • Vladimir Nabokov
  • Editorial: Anagrama
Habla, memoria

Libros recomendados