La amiga estupenda

  • Elena Ferrante
  • Editorial: Lumen

Sinopsis

Una joya de la literatura contemporánea que ya ha fascinado a más de medio millón de lectores en Italia y Estados Unidos.

UNA SAGA MEMORABLE

Con La amiga estupenda, Elena Ferrante inaugura una tetralogia deslumbrante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y como protagonistas a Lenù y Lila, dos jóvenes mujeres que están aprendiendo a gobernar su vida en un entorno donde la astucia, antes que la inteligencia, es el ingrediente de todas las salsas.

La relación a menudo tempestuosa entre Lila y Lenù viene acompañada de un coro de voces que dan cuerpo a su historia y nos muestran la realidad de un barrio pobre, habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte, pero La amiga estupenda está lejos del realismo social: lo que aquí tenemos son unos personajes de carne y hueso, que nos intrigan y nos deslumbran por la fuerza y la urgencia de sus emociones.

Por primera vez Ferrante aborda una narración muy amplia, poniendo en escena un verdadero tableau vivant donde no hay espacio para el tópico: todo es vida y todo respira al hilo de la mejor literatura.

«El reto para quien escribe es llenar la distancia entre lo que vives y lo que cuentas, sentir físicamente el impacto de la narración…»Elena Ferrante

La opinión de nuestros inspiradores

  • Nacho Vegas
    Una saga compuesta por cuatro novelas que en realidad forman una Gran Novela. Comercializada como un bestseller, lo cual está muy bien si eso hace que llegue a millones de personas, contiene más de lo que aparenta: una historia sobre la amistad, el patriarcado, los cambios políticos de los últimos 70 años en Italia y el resto de Europa, el amor… Maravillosa. Nacho Vegas sobre La Amiga Estupenda
  • Santiago Alba Rico
    Porque la Gran Narrativa popular aborda mejor que la mayor parte de los tratados los cruces complejos de clase, género e ideología. Santiago Alba Rico sobre La Amiga Estupenda
  • Carme Chaparro
    Lila y Lenú –sobre todo en esta primera parte de la tetralogía son ya personajes de la historia de la literatura.  Es maravillosa su construcción emocional, pero también el neorrealismo con el que nos metemos en Nápoles y conocemos al resto de familias del barrio. Carme Chaparro sobre La Amiga Estupenda
  • Beatriz Domínguez-Gil
    Me gusta por su gran capacidad poética para describir las relaciones de dos mujeres en su infancia y adolescencia, que tienen que utilizar la astucia antes que la inteligencia para sobrevivir en un barrio pobre napolitano a mediados del siglo pasado, donde sus habitantes se guían por la ley del más fuerte.  Aunque en principio puede parecer sólo una novela de corte realista, una de las cosas que más me ha sorprendido es la extraordinaria capacidad de su autora para convertir en extraordinario lo que en apariencia es irrelevante y su maestría a la hora de plasmar los sentimientos de sus protagonistas. Beatriz Domínguez-Gil sobre La Amiga Estupenda

Ficha del libro

Título:
La amiga estupenda
Autor:
Elena Ferrante
Editorial:
Lumen
ISBN:
9788426420787

Otros libros del mismo autor

 

La amiga estupenda

  • Elena Ferrante
  • Editorial: Lumen
La amiga estupenda

Libros recomendados