La caída de Madrid

  • Rafael Chirbes
  • Editorial: Anagrama

Sinopsis

El 19 de noviembre de 1975, Franco agoniza y comienza la lucha por el poder. Los personajes se enfrentan entonces al futuro, en el que jugará un papel primordial la dialéctica de clases sociales. Así, el peso de los estragos del tiempo y el recuerdo de la infancia del empresario don José Ricart; el miedo del comisario Maximino Arroyo cuando contempla su futuro en el de los pides, los policías portugueses, y enloquece, al mismo tiempo, por el amor de Lina; la renuncia del profesor Chacón a una España que ya no es la suya a su vuelta del exilio; las contradicciones del universitario Quini, debatiéndose entre su pertenencia a una clase social y sus devaneos ideológicos; la astucia y el oportunismo de Taboada, subiendo finalmente al barco que llegará a puerto; el descubrimiento de la propia fragilidad por parte del obrero Lucio, sin punta de fusil en la que apoyarse, la tarde de ese 19 de noviembre, abandonado a la intemperie como un «animal sin piel». Una relectura necesaria de nuestro pasado, una novela donde sólo el reconocimiento de la barbarie permite volver a levantarse.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Guadalupe Nettel
    Una novela coral que retrata con el microscopio en la mano a la sociedad española en el momento previo a la muerte de Franco y nos hace entender los cambios históricos que sucedieron después. Guadalupe Nettel sobre La Caída De Madrid
  • Emiliano Monge
    Para mí, el autor de esta novela, así como de 'La buena letra', 'Los disparos del cazador' y 'La larga marcha', es el último gran escritor que España ha dado al mundo. En 'La caída de Madrid', novela en las que los personajes se enfrentan a la reconstrucción que supone la muerte de Franco, el escritor valenciano nos vuelve a recordar que el presente -y el futuro- sólo pueden entenderse y modificarse si no renunciamos a discutir y digerir el pasado. Además, como en ninguna otra obra suya, en La caída de Madrid, los lectores nos enfrentamos a las obsesiones temáticas -el poder, las clases sociales, la ilusión, las contradicciones- y estilísticas -el lenguaje, el ritmo, los entrecruzamientos, el tiempo como materia- de Chirbes.     Emiliano Monge sobre La Caída De Madrid
  • Rita Maestre
    Es una minuciosa y hermosa historia de la parte de la generación de nuestros padres que puso el cuerpo para ganar las libertades. Rita Maestre sobre La Caída De Madrid

Ficha del libro

Título:
La caída de Madrid
Autor:
Rafael Chirbes
Editorial:
Anagrama
ISBN:
9788433976635

Otros libros del mismo autor

 

La caída de Madrid

  • Rafael Chirbes
  • Editorial: Anagrama
La caída de Madrid

Libros recomendados