La Regenta 1

  • Leopoldo Alas Clarín
  • Editorial: Cátedra

Sinopsis

Decir que " La Regenta " es la historia de cómo unos personajes, inconformes con su mundo, anhelan trascenderlo y son vencidos en el intento es tan cierto como insuficiente porque, en el fondo, este conflicto se halla en todas las novelas del realismo europeo. Lo verdaderamente singular en " La Regenta " es la inmensa complejidad y riqueza de matices con que el conflicto se produce. Escrita entre 1883 y 1885, fue un éxito desde el primer momento, a pesar del silencio o la reacción negativa de buena parte de la crítica periodística. Consciente de la plenitud y madurez de su novela, el propio Clarín en una carta a un amigo confesaba su emoción por haber acabado " a los treinta y tres años una obra de arte " .

La opinión de nuestros inspiradores

  • Luisgé Martín

    Un clásico que yo no puedo dejar de mencionar. De todos los libros de adulterio del siglo XIX, yo soy muy nacionalista: ni Anna Karenina, ni Madame Bovary... La regenta.

    Luisgé Martín sobre La Regenta 1
  • Julia Otero

    La novela a la que más veces he vuelto, siempre con reverencia. Si Clarín fuera francés hubiera sido universal mucho antes, pero nació en un país donde lo que él denunciaba en La Regenta duró, salvo un corto período, hasta 1975. Para mí la obra narrativa más colosal. Y también me empujó hacia el feminismo.

    Julia Otero sobre La Regenta 1
  • Pepe Colubi
    Leí esta novela mientras estudiaba primero de carrera en la Universidad de Oviedo, mira tú por dónde. Cada día, según avanzaba en su lectura, tenía que atravesar varias calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de la Catedral, girar por Santa Clara, meterme por la Travesía de Santa Bárbara, caminar por la Corrada del Obispo y atravesar la calle San Vicente hasta la Plaza Feijoó donde se encontraba la Facultad de Filología. Es decir, cada día recorría los dominios naturales de Ana Ozores, Fermín de Pas y Alvaro de Mesía: era mi decorado 3D de La Regenta. Además de esa feliz coincidencia, me reconocí en la zozobra, la ira y la lujuria de cada uno de esos personajes enclaustrados en la vieja Vetusta. Pepe Colubi sobre La Regenta 1
  • Juan Ramón Lucas
    Relectura casi obligada en el proceso de elaboración de “La Maldición de la Casa Grande”, en la medida en que me importaba acercarme al lenguaje y la mentalidad provinciana en el siglo XIX. Es una de las grandes obras de la literatura española con todos los elementos que ha de tener una novela que aspire a serlo de verdad: emoción, pasión, dolor, sentimiento y –sin duda alguna- crítica social. Juan Ramón Lucas sobre La Regenta 1

Ficha del libro

Título:
La Regenta 1
Autor:
Leopoldo Alas Clarín
Editorial:
Cátedra
ISBN:
9788437604541

Otros libros del mismo autor

 

La Regenta 1

  • Leopoldo Alas Clarín
  • Editorial: Cátedra
La Regenta 1

Libros recomendados