Las flores del mal

  • Charles Baudelaire
  • Editorial: Cátedra

Sinopsis

La actitud decadente y dandy de Baudelaire le sirve para establecer distancias, para intentar distinguirse, alcanzar en el aspecto más superficial aquella perfección que le caracteriza. En "Las flores del mal" crea un espacio que inclina al hombre hacia lo más bajo, un espacio sin horizonte, que aboca al abismo, al pecado, a la hipocresía, sin posibilidad de salir.

La opinión de nuestros inspiradores

  • María José Llergo

    Descubrí este libro por internet, concretamente la edición de la biblioteca virtual, que es mi preferida. Agradeceré siempre a internet el haber leído por primera vez ‘Al lector’ o ‘Albatros’ en esa edición y en ese formato. Está en pdf online disponible para todo el mundo. Baudelaire hacía una poesía tan honesta como oscura que a mí me remueve por dentro. Para mí, él fue un genio en su época, que su época no supo o no pudo valorar, sin embargo los que venimos detrás podemos vernos reflejados en su obra y eso… es eterno.

    María José Llergo sobre Las Flores Del Mal
  • Julia Navarro
    A Baudeaire se le considera el padre de la poesía moderna. Las Flores del Mal son un conjunto de poemas que nos llevan a lo más recóndito del ser humano. Julia Navarro sobre Las Flores Del Mal
  • José Ángel Mañas
    En especial, el poema sobre el albatros. Todos los escritores tenemos algo de albatros. El poema define perfectamente el desajuste entre el mundo de la creación y la vida cotidiana. José Ángel Mañas sobre Las Flores Del Mal
  • La Bien Querida
    Un clásico de la poesía moderna.  Me encantó y me encanta. La Bien Querida sobre Las Flores Del Mal

Ficha del libro

Título:
Las flores del mal
Autor:
Charles Baudelaire
Editorial:
Cátedra
ISBN:
9788437609539

Otros libros del mismo autor

 

Las flores del mal

  • Charles Baudelaire
  • Editorial: Cátedra
Las flores del mal

Libros recomendados