Memorias de Adriano

  • Marguerite Yourcenar
  • Editorial: Edhasa

Sinopsis

La conjunción de la más importante novela histórica de los últimos tiempos y de la versión castellana del gran narrador argentino hacen de este volumen un verdadero acontecimiento literario.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Ana Clavel

    Marguerite Yourcenar llegó a mi vida muy joven. Este libro del afamado emperador romano, contado desde su vejez, significó una realidad completamente ajena para mí, a los 22 años. De pronto comencé a sentir la pesadez del cuerpo, porque hay una maravillosa forma de irte develando el cuerpo del propio emperador. También esa voz travestida, la de Yourcenar, convertida en narradora y a la vez en narrador, que es el propio Adriano. Al final vienen los cuadernos de notas de cómo escribió, y ahí dice que hay libros que no hay que empezar a escribir antes de los 40 años. Esos tiempos de maduración de la escritura me parecen un concepto valioso, porque la urgencia de nuestros días de publicar y publicar, no siempre es lo mejor. Como todo en la vida que vale la pena, hay que dejar madurar a los libros.

    Ana Clavel sobre Memorias De Adriano
  • Consuelo Sáizar Guerrero

    Un libro muy especial que leí a los 20 años, a los 40 y a los 60. Estuvo en el eje de mi formación, y me dio la oportunidad de formar una disposición al diálogo y a la reflexión profunda. La traducción de Cortázar, lo hablé con José Emilio Pacheco, es una obra en sí misma, es una recreación absoluta. No se encuentra allí tropiezo alguno en ninguna de las frases. Es un libro para mí es muy importante porque me hizo ver todo lo que rodea el libro. Es decir, en qué condiciones se escribe, cómo se publica, quien lo traduce, cuál es el impacto que tiene y, en este caso es una mujer que para mí ha sido una de las figuras que más me ha inspirado. Una mujer que no tuvo miedo a nada.

    Consuelo Sáizar Guerrero sobre Memorias De Adriano
  • André Aciman

    Uno de mis libros favoritos, y uno de los más importantes en lengua francesa del siglo XX después de Proust. Yourcenar es maravillosa.

    André Aciman sobre Memorias De Adriano
  • Manolo García

    Es un libro maravilloso, con mucho calado. Lo he leído tres veces y las tres las he disfrutado, y diría que la última ha sido la que más.

    Manolo García sobre Memorias De Adriano
  • José Luis Perales

    No digamos nada de Marguerite Yourcenar, que también machaqué cuando la conocí, especialmente con 'Memorias de Adriano'. Ten en cuenta que a mí me encanta la historia antigua. He visitado casi todos los asentamientos romanos de Italia, y hasta he replicado vasijas romanas basándome en cómo lo hacían ellos. 

    José Luis Perales sobre Memorias De Adriano
  • Rosa Montero
    Melancólico, profundo, conmovedor y deslumbrante libro que indaga en la intimidad del ser humano con un fragor de batallas e intrigas imperiales al fondo.  Rosa Montero sobre Memorias De Adriano
  • José Ángel Mañas
    El tono reflexivo que Yourcenar dio al emperador Adriano marcó uno de los hitos literarios del género histórico, que con esta obra adquirió una extraordinaria dignidad artística. José Ángel Mañas sobre Memorias De Adriano
  • Ibán García del Blanco
    No es habitual que los políticos compartan sus pasiones lectoras. Felipe González dijo en una entrevista de aquellos años que estaba leyendo esta novela histórica sobre el emperador romano y contribuyó a que tuviera muchos más lectores. Ibán García Del Blanco sobre Memorias De Adriano

Ficha del libro

Título:
Memorias de Adriano
Autor:
Marguerite Yourcenar
Editorial:
Edhasa
ISBN:
9788435018395

Otros libros del mismo autor

 

Memorias de Adriano

  • Marguerite Yourcenar
  • Editorial: Edhasa
Memorias de Adriano

Libros recomendados