Moby Dick

  • Herman Melville
  • Editorial: Penguin Clásicos

Sinopsis

Los mejores libros jamás escritos.

A través de este clásico, Melville logra convertir la historia de la caza de un cachalote en toda una metáfora sobre la condición humana y sus conflictos.

Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, va siempre acompañada del reconocimiento y el elogio que merece toda construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena ha traspasado fronteras, consiguiendo así la indiscutible categoría de obra maestra de la literatura universal.

Esta edición cuenta con la introducción del especialista y director del Departamento de Estudios Americanos, Andrew Delbanco, autor de Melville (2005), la biografía de referencia del autor de Moby Dick. Asimismo, incorpora una serie de ilustraciones tales como el mapa de la travesía, un plano del ballenero Pequod y otras curiosidades que enriquecen la experiencia de la lectura y proyectan la imaginación del lector.

«Pero tú, oh ballena, nadas con esa calma hechicera ante quien te ve por primera vez, después de haber engañado y destruido a tantos hombres…»

La opinión de nuestros inspiradores

  • Luca D’Andrea

    Cada año desde que tenía 17 vuelvo a leer Moby Dick, y cada año descubro algo nuevo. Descubres que querrías ser Ahab, pero a veces la vida te obliga a ser Ismael. Descubres que Queequog ha aprendido el gran sentido de la vida, que no es sino morir con una gran dignidad. No creo en dios, así que esta es mi Biblia.

    Luca D’Andrea sobre Moby Dick
  • José Sanchis Sinisterra
    El relato me ha generado una gran envidia por su enorme libertad para inventarse en cada generación. Yo intentaba ya en los 70 y 80 darle esa libertad a la dramaturgia adaptando para el teatro obras narrativas.  Y pienso en novelas como Rayuela de Cortázar, o Moby Dick de Melville… Son algunos de los textos que yo considero también obras mías. José Sanchis Sinisterra sobre Moby Dick
  • Marlango
    Siempre lo estoy leyendo, podría decir que es mi libro favorito. Siempre lo tengo y me acompaña. Siempre leo otra cosa pero siempre vuelvo a él y lo leo un rato.Otros libros los empiezo y no los termino, pero Moby Dick siempre está a la par de otras cosas que esté leyendo. (Alejanfro Pelayo) Marlango sobre Moby Dick
  • Antonio Muñoz Molina
    Esta novela es una bomba que le estalló a su autor en el segundo o en el tercer capítulo. Empieza como una historia de aventuras en el mar y se convierte en una fantasmagoría. Tiene algo de locura bíblica que se aprecia mejor leyéndola en voz alta. Antonio Muñoz Molina sobre Moby Dick
  • Alberto Manguel
    Elijo 'Moby Dick', por la feliz arrogancia del autor de creer (como Mallarmé) que el universo existe para acabar en un bello libro. Alberto Manguel sobre Moby Dick
  • Fernando Savater
    Si sólo quieres leer un libro pero que sea de filosofía y de poesía, de aventuras y de terror, histórico y hasta político, lee "Moby Dick" de Hermann Melville. Si puedes, léelo todos los años. Fernando Savater sobre Moby Dick

Ficha del libro

Título:
Moby Dick
Autor:
Herman Melville
Editorial:
Penguin Clásicos
ISBN:
9788491050209

Otros libros del mismo autor

 

Moby Dick

  • Herman Melville
  • Editorial: Penguin Clásicos
Moby Dick

Libros recomendados