Pedro Páramo

  • Juan Rulfo
  • Editorial: Cátedra

Sinopsis

Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus "clásicos". La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece "Pedro Páramo". Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf… Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de "Pedro Páramo", corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Rafael Pérez Gay

    Una hazaña del lenguaje español. Una vida más allá de la muerte. México en una nuez.

    Rafael Pérez Gay sobre Pedro Páramo
  • Vicente Jáuregui

    Es el primer libro que sí me gustó. Venía de libros de la prepa, que eran muy densos o aburridos. Sin embargo, conecté mucho con el mundo fantasmagórico de Pedro Páramo, su lenguaje desapegado de lo lógico me atrapó.

    Vicente Jáuregui sobre Pedro Páramo
  • Manuel Vicent

    Ahí está ya todo lo que después sería el realismo mágico. Es atrapar el silencio precolombino. En ese silencio está todo lo que viene después, todo los escritores latinoamericanos.

    Manuel Vicent sobre Pedro Páramo
  • Susana Martín Gijón

    Lo he releído hace poquito, y lo he degustado. Es importante que la literatura a veces suponga un esfuerzo, porque hace que el placer sea mayor. Ese realismo mágico de una forma tan rompedora como la que hizo él en su día tiene muchísimo valor.

    Susana Martín Gijón sobre Pedro Páramo
  • Elvira Lindo

    Hay un capítulo en el libro casi fantasmal, de una niña anclada, perdida en su infancia, y ahí Juan Rulfo me sirvió para encontrar ese tono.

    Elvira Lindo sobre Pedro Páramo
  • Emiliano Monge
    En México todos los escritores vuelven a Ibargüengoitia o vuelven a Rulfo, al igual que los argentinos a Arlt y a Borges. Se puede volver a los dos, y yo lo hago, pero creo que vuelvo mucho más a Rulfo.  Emiliano Monge sobre Pedro Páramo
  • Manuel Vilas
    La muerte dicha en palabras perfectas. Manuel Vilas sobre Pedro Páramo
  • Leonardo Padura

    Rulfo solo publicó dos libros: el volumen de relatos El llano en llamas, y esta novela. Ambos libros son imprescindibles para entender qué cosa es México.

    Leonardo Padura sobre Pedro Páramo
  • Manuel Vilas
    La paternidad no la borra ni la muerte. Muerte y paternidad se funden. Esta es una novela de fantasmas. Me gusta porque yo también hablo con los muertos. Hablar con los muertos no tiene nada de raro. Manuel Vilas sobre Pedro Páramo
  • Elvira Marco
    El centenario de su nacimiento que este año conmemoramos es una excusa inmejorable para leer o releer esta joya del gran escritor mexicano. Una obra que en su momento deslumbró a otro de mis autores fetiche, Gabriel García Márquez, que a su vez tanta felicidad me ha proporcionado con libros como Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y, sobre todo, Cien años de soledad Elvira Marco sobre Pedro Páramo
  • Josele Santiago
    Los Pasos Perdidos, 1280 Almas y Pedro Páramo, son probablemente los libros que más veces he leído. En el caso de Juan Rulfo quisiera decir que cada relectura ha sido una experiencia completamente diferente a la anterior. Es increíble la cantidad de libros distintos que pueden llegar a convivir en apenas doscientas páginas. Josele Santiago sobre Pedro Páramo
  • Manuel Rivas
    Con los relatos inseparables de El llano en llamas, para mi el Pedro Páramo es una obra bíblica. Incluso en el sentido más literal: debería estar cosido a la Biblia. Una y otra vez, lees y te preguntas: Pero, ¿cómo lo ha hecho? Manuel Rivas sobre Pedro Páramo
  • Donatella Ianuzzi
    Uno de los libros que podría leer eternamente. Conseguí penetrar en su misterio solo después de dos intentos pero ninguna otra lectura ha sido tan grata e iluminante. Leer Pedro Páramo ha sido como aprender otro idioma. Donatella Ianuzzi sobre Pedro Páramo
  • Jacobo Siruela
    Un libro de una potencia y sencillez extraordinarias. Jacobo Siruela sobre Pedro Páramo
  • Elena Poniatowska
    Pedro Páramo es la esencia de México, su machismo y su injusticia. Elena Poniatowska sobre Pedro Páramo

Ficha del libro

Título:
Pedro Páramo
Autor:
Juan Rulfo
Editorial:
Cátedra
ISBN:
9788437604183

Otros libros del mismo autor

 

Pedro Páramo

  • Juan Rulfo
  • Editorial: Cátedra
Pedro Páramo

Libros recomendados