Trainspotting

  • Irvine Welsh
  • Editorial: Anagrama

Sinopsis

Muy pocas veces alguien se atrevió a recomendar tan fervientemente una novela. «Merece vender más ejemplares que la Biblia», afirmó Rebel Inc., una insolente revista literaria escocesa. De inmediato celebrada por los críticos más estrictos pero leída también por aquellos que raramente se acercan a los libros, "Trainspotting" se convirtió en uno de los acontecimientos literarios y también extraliterarios de la última década. Fue rápidamente adaptada al teatro y luego llevada a la pantalla por Danny Boyle, uno de los jóvenes prodigio del cine inglés. Sus protagonistas son un grupo de jóvenes desesperadamente realistas, ni se les ocurre pensar en el futuro: saben que nada o casi nada va a cambiar, habitantes del otro Edimburgo, el que no aparece en los famosos festivales, capital europea del sida y paraíso de la desocupación, la miseria y la prostitución, embarcados en una peripecia vital cuyo combustible es la droga, «el elixir que les da la vida, y se la quita». Welsh escribe en el áspero, colorido, vigoroso lenguaje de las calles. Y entre pico y pico, entre borracheras y fútbol, sexo y rock and roll, la negra picaresca, la épica astrosa de los que nacieron en el lado duro de la vida, de los que no tienen otra salida que escapar, o amortiguar el dolor de existir con lo primero que caiga en sus manos.

La opinión de nuestros inspiradores

  • Cultura Inquieta
    El Edimburgo que no aparece en las guías de turismo es el escenario de esta novela. Una realidad capitaneada por el sida, la miseria y la prostitución en la que la droga es el combustible diario.Llevada a cine por Danny Boyle la frase "¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?" resume a la perfección el espíritu de el grupo de jóvenes protagonistas. Cultura Inquieta sobre Trainspotting
  • Fran Perea
    En revisión de Fernando Soto, llegará este año también a la cartelera. Fran Perea sobre Trainspotting
  • José Ángel Mañas
    El glamour de la heroína. Un colocón literario. José Ángel Mañas sobre Trainspotting
  • Carlos Mayoral
    Un canto a la borrachera acompañada de drogas, rock and roll y hasta fútbol. Si alguien quiere entender por qué los jóvenes ochenteros concebían esta mezcla de elementos como algo indispensable, como forma de diversión y como vía de escape al fracaso, ésta es su novela. Pero también lo es si quiere comprobar el peaje que dicha diversión te cobra. Carlos Mayoral sobre Trainspotting

Ficha del libro

Título:
Trainspotting
Autor:
Irvine Welsh
Editorial:
Anagrama
ISBN:
9788433966438

Otros libros del mismo autor

 

Trainspotting

  • Irvine Welsh
  • Editorial: Anagrama
Trainspotting

Libros recomendados