EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Inspiradores

Adrián Curiel Rivera

Adrián Curiel Rivera
Adrián Curiel Rivera
Américas /


Los libros de Adrián Curiel Rivera


Lo que opina Adrián Curiel Rivera

  • Nosotros

    Adrián Curiel Rivera

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

    Esta novela es de 1924 y anticipa al Gran Hermano orwelliano, pues plantea el riesgo del totalitarismo, ya sea de un Estado o una corporación y el peligro de vivir completamente vigilados, como sucede hoy en día con la tecnología, informática y el ciberespacio.

  • FAHRENHEIT 451

    Adrián Curiel Rivera

    Libros del Zorro Rojo

    Comillas Logo

    Esta novela hace hincapié en los peligros de la banalización del discurso, del triunfo de la ignorancia y lo superfluo sobre la verdadera cultura y conocimiento. En este texto los bomberos deben incendiar los libros porque se ha llegado a tener una ‘cultura’ que detesta el pensamiento que no sea masivo, aborregado y ciego.

  • ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

    Adrián Curiel Rivera

    Minotauro

    Comillas Logo

    Es la obra que inspiró la maravillosa película Blade Runner. La novela habla de la propensión de los humanos para depredar y destruir a la naturaleza, así como del frágil equilibrio entre la tecnología que crea y los peligros de esa tecnología creada. Se habla de la relación entre los humanos y los robots, y cómo los humanos tienden a robotizarse y los robots a humanizarse, en este espejo, en esta confrontación de los hombres con sus logros científicos y tecnológicos.

  • Ficciones

    Adrián Curiel Rivera

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Célebre obra donde se evidencia que la imaginación puede transformar la realidad y desdoblarnos en múltiples posibilidades.

  • Trilogía involuntaria (La ciudad | El lugar | París)

    Adrián Curiel Rivera

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La ciudad, incluida en la Trilogía involuntaria, del escritor uruguayo Mario Levrero, nos hace reflexionar sobre qué pasaría si perdiéramos todas nuestras referencias espaciales y nuestros rasgos identitarios. Quiénes seríamos si nos viéramos frente a un espejo y fuéramos incapaces de reconocernos y ser quienes éramos apenas hace unos instantes.

  • Suave es la noche

    Adrián Curiel Rivera

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Esta novela maravillosa trata sobre el espejismo de la fama y los peligros del poder, el dinero, el éxito, y cómo un aparente paraíso en vida puede convertirse en un infierno que detona nuestras tendencias autodestructivas e irracionales.