Los mejores libros sobre el amor propio
Cultivar el amor propio para tener una vida en bienestar, en donde nos sintamos bien siendo quienes somos. Te invitamos a leer estos libros sobre el tema.

En vísperas de comenzar un nuevo ciclo de 12 meses, se hacen propósitos sobre el trabajo, las relaciones amorosas y los cambios de vida. El punto de partida es fortalecer la autoestima. Compartimos algunos de los mejores libros sobre el amor propio, que podrían ayudar a conseguir el objetivo.
Aprendizajes directos sobre el amor propio
Entre los autores clave para trabajar el amor propio se encuentran Walter Riso, Armando Ramírez y Antoni Bolinches, psicólogos que han creado colecciones de libros en los que se comparten técnicas, consejos y ejercicios para impulsar la autoestima.
A la par, se han escrito diversos libros enfocados en las mujeres, porque históricamente su amor propio se ha visto afectado por diferentes situaciones o vivencias a las que han experimentado los hombres.
La principal idea que defiende El secreto de la autoestima es que «en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender.» Partiendo de esa base, Antoni Bolinches utiliza toda su experiencia clínica y su capacidad pedagógica para crear un programa de autoayuda que, a través del autoanálisis, la autocrítica y el desarrollo de las facultades psicológicas del lector, facilita que este incremente su seguridad hasta un punto que le permita sentirse realizado y feliz, descubriendo el origen de sus inseguridades y las cosas que puede hacer para ganar confianza en sus capacidades personale
Una buena autoestima, quererse profundamente, incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar en independencia y autonomía. La propuesta de este libro es a la vez simple y compleja: enamórate de ti,." sé valiente, comienza el romance contigo mismo, en un «yo sostenido» que te haga cada día más feliz y más resistente a los embates de la vida cotidiana.
El debut literario de Carlota Moon, un libro ilustrado que reflexiona sobre el autoconocimiento, los sentimientos y las relaciones. Nadie dijo que crecer fuera fácil. El camino está plagado de lágrimas y decepciones, pero también de descubrimientos que valen la pena. Aquí te dejo mi ruta con todos mis errores entre líneas. Encuéntrame y encuentra tu historia en la mía.
Los mejores libros sobre el amor propio
Autores y autoras recientes han vinculado la psicología con la creatividad y el arte, como en el caso de El camino del artista, o con el autoconocimiento, que involucra la dimensión de las emociones con la salud físca y mental.
Deja de intentar cambiar contiene la enseñanza clave para evolucionar: no puedes cambiar a las otras personas. Ni siquiera a tu propia naturaleza. La valentía de conocerse tal cual resulta fundamental para vincularse con el ser desde la dimensión del amor propio.
Este libro recorre las distintas etapas de maduración emocional y social del ser humano no solo como individuo, sino también en relación a las personas que conforman nuestro entorno: padres, hijos, pareja, compañeros, amigos... En el siglo XXI las emociones, gracias a las puertas que ha abierto la neurociencia, pueden catalogarse, comprenderse e incluso gestionarse: son la llave de nuestro centro neurálgico, llámese cerebro, alma, conciencia o libre albedrío.
El camino del artista nos enseña a crear con mayor libertad a través de la utilización consciente de una serie de herramientas que nos ayudarán a terminar con el bloqueo creativo. Su efecto es similar al yoga y la práctica constante de la escritura diaria -páginas matutinas-, los encuentros con el artista, el juego y una exhaustiva introspección guiada harán que modifiquemos nuestra conciencia y nos abramos a un nuevo horizonte imaginativo. Gracias a las enseñanzas de la reconocida escritora y artista Julia Cameron iniciaremos un camino creativo y espiritual que nos hará remontarnos a nuestra verdadera naturaleza, y en doce lecciones magistrales seremos capaces de rehabilitar nuestra creatividad, de entregarnos a la imaginación y encontrar el sentido de nuestra existencia.
Este libro es un libro arriesgado. En un momento histórico en el que el «mantra» de la civilización occidental es el «cambio», reivindicar que no cambiemos, que les pidamos a los amigos o a nuestras parejas que no intenten cambiarnos, que nos dejen ser como somos, es más, que nosotros nos aceptemos como somos y que ellos nos acepten tal cual somos, es cuanto menos una postura valiente, cuando no provocadora.