Alonso Arreola

Lo que opina Alonso Arreola
-
Es un libro difícil y largo. El naturalista inglés Charles Darwin desarrolló, sobre todo en las Islas Galápagos, una de las ideas evolutivas más importantes hasta entonces, que contradecía por completo las ideas creacionistas de varias religiones, que lo censuraron. Habría que revisarlo, picotear el índice y ubicar esos momentos casi poéticos en la que el científico nos habla de la evolución, lenta e inevitable, que va ayudando a las especies a sobrevivir. Eso es tan maravilloso, mágico y misterioso como lo pudiera ser la existencia de otras formas de vida. Es indispensable.
-
Es un libro complejo, con un lenguaje interesante que se siente antiguo, de Giordano Bruno, un monje que cambió las cosas. Al leerlo entiendes las cavilaciones de alguien que se abrió paso en la oscuridad. Tiene una gran firmeza para convencer al otro de la existencia de la fuerza de gravedad, de las órbitas y de cómo los cuerpos celestes se mueven... pensamientos que eran inconcebibles en su época. A él lo encerraron y torturaron por ello. Como nunca se retractó, lo quemó en la hoguera la Inquisición.
-
Es una tremenda novela gráfica, escrita por una mujer iraní a la que le tocó vivir la revolución contra Mohammad Reza Pahlaví, el Sha de Irán, y cómo se instaura la estructura religiosa que sigue afectando muchísimo a las mujeres. Está llena de anécdotas, de momentos puntuales en donde la autora, desde su individualidad, compara la vida en Occidente y en Irán. En nuestro espectáculo nos basamos tan solo en la primera página, cuando usa por primera vez el velo, que siendo niña parece un juguete más.
-
Para quienes tenemos más de 40 años de edad es muy emblemático este libro, tan vinculado con la persecución y la prohibición. Salman Rushdie tuvo que estar escondiéndose y viviendo en el anonimato luego de que el Ayatolá Jomeiní lo señaló por este título. La inercia por este rechazo fue tanta, que aunque ya se le había levantado el castigo hace tiempo, recientemente fue atacado y se salvó de milagro. Basta leer la introducción para no soltarlo: un avión explota en el aire y durante la larga caída a tierra, dos hombres conversan, cantan y se transforman, sufriendo una revelación.
-
Es un cuanto largo, o más bien una nouvelle, en la que los cerdos lideran una rebelión, toman la granja y viene una transformación llena de corrupción. Por sus alegorías y simbolismos es muy interesante y fue prohibida en el ala comunista del mundo, porque si bien también es una crítica al capitalismo, sobre todo se enfoca en el comunismo.