EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Inspiradores

Aura García-Junco

Aura García-Junco
Aura García-Junco
Américas /


Los libros de Aura García-Junco

    • Anticitera, artefacto dentado

      Anticitera, artefacto dentado

      Aura García-Junco
    • Mar de piedra

      Mar de piedra

      Aura García-Junco
    • El día que aprendí que no sé amar

      El día que aprendí que no sé amar

      Aura García-Junco

Lo que opina Aura García-Junco

  • Matadero Cinco

    Aura García-Junco

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Es un libro del que he hablado en todas partes porque me parece una genialidad. Habla de la Segunda Guerra Mundial de una forma diferente. Es muy antibélico, tiene un excelente sentido del humor, tiene ciencia ficción, tiene todo lo que está bien en la literatura.

  • Atlas descrito por el cielo

    Aura García-Junco

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Es atípico porque tiene muchas salidas de la trama, que no es lo más importante. Inicia con un conjunto de personajes muy excéntricos que pintan el techo de su casa de cielo, es decir, la pintura es la desaparición del techo. Como se puede intuir, no es un libro realista, es un libro que tiene enciclopedias ficticias, cuadros que se mueven, espejos que te revelan mentiras… ¡tiene un imaginario y un misticismo que a mí me encantan! Me gusta mucho que sea un libro bastante experimental en su forma.

  • Pequeñas desgracias sin importancia

    Aura García-Junco

    narrativa

    Comillas Logo

    Habla de dos hermanas, una de las cuales quiere desesperadamente morir y lo ha intentado varias veces. Es un libro que está escrito desde un profundo amor y desde un sentido del humor increíble a pesar de hablar de un tema tan duro como es el suicidio. Es una de las mejores novelas que he leído y que yo quisiera que todo el mundo leyera, porque se atreve a complejizar un tema tabú.

  • Declaración de las canciones oscuras

    Aura García-Junco

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Es una historia que tiene que ver con el cuerpo de un santo que tres personajes se ven obligados a transportar de un lugar a otro. Narra todas las cosas que se encuentran en el camino. Está escrito desde un lenguaje que emula el del siglo XVIII, que tiene mucho de picaresca y un humor genial. En realidad, es contemporáneo: combina muchos elementos que podrían ser discordantes y una prosa exquisita muy divertid. Me reía a carcajadas con un libro con lenguaje de siglo XVIII… ¡eso me parece una hazaña literaria muy grande!

  • Ñu

    Aura García-Junco

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Es un ensayo que se publicó este mismo año en Anagrama, y es divertidísimo. Es un ensayo con personajes, tiene muchas historias que tienen que ver con amistad y el tema central del libro, aunque yo diría que desborda por muchos del tema, es la imposibilidad de las soluciones. Hay una frase que abre el libro en la que se dice que lo sospechoso de las soluciones es que uno siempre las encuentra cuando las busca. Y creo que ese es un poco el tema, que las soluciones muchas veces son en realidad inicios de un problema posterior. Es un libro que me parece maravilloso en todo sentido.

  • Hay un monstruo en el lago

    Aura García-Junco

    DEBATE

    Comillas Logo

    Es una escritora que me encanta. Algunos libros me gustan más, otros menos, pero todos ellos me maravillan de maneras diferentes. Y este en particular, que es un ensayo que parte de la invención del monstruo del lago, es para hablar de la fantasía y de la manera en la que nos acercamos a la creación de historias y de historias no como escrituras, sino como manera de articular la vida y darle un sentido maravilloso a la existencia. Me parece también una genialidad y muy a su estilo, con particularidades en la manera de escribir y en el humor.

  • La reina de espadas

    Aura García-Junco

    LUMEN

    Comillas Logo

    Un libro de este año en el que una investigadora llamada Jazmina sigue las huellas de Elena Garro mediante mucho material de archivo y hace una reconstrucción que en todo momento reconoce sesgada por su propio afecto a la autora de la vida de un personaje muy polémico que por un lado fue una mujer que fue muy vilipendiada por la intelectualidad de su época y por el mismo Octavio Paz y por otro lado fue muy genial, muy brillante y muy, muy conflictiva y muchas de sus decisiones fueron muy cuestionables. Creo que este es un libro que además de estar muy bien escrito se disfruta muchísimo la lectura, se lee muy rápido en este caso creo que te deja la sensación en la boca de que quieres saber más de Elena Garro quieres leer más de Elena Garro y que Octavio Paz era una pésima persona, y todas estas cosas me parecen excelentes.