Inés Récamier

Inés Récamier es conocida como La librera, que recomendaba lecturas en Detrás de la Noticia, con Ricardo Rocha. Además, es autora de media docena de libros, que van de cuentos infantiles a novelas para adultos, siempre con un toque de fantasía y de horrores de diversos tipos. Por eso, aquí recomienda libros duros y oscuros.
Lo que opina Inés Récamier
-
Es la historia de Holly, una campesina de 19 años que llega al Nueva York más sofisticado con el deseo de pertenecer a la alta sociedad. La película es preciosa, pero el libro de Truman Capote es todavía mejor. El personaje es más seductor, y su conquista de la ciudad resulta más compleja y enigmática. El final también es más auténtico, no el de Hollywood que quisiéramos leer, pero es la realidad que nos confronta.
-
Es una historia tremenda, narrada de una manera muy visual. Me gusta mucho el cine, entonces es impactante leer esta novela con ritmo cinematográfico, que está contada en dos partes: en la primera, en una cabañita está un padre con sus hijos cuando llegan tres hombres armados y empieza una persecución y una cacería sádica, llena de terror. Nos la describe de tal forma que una vez que entras ahí lo que quieres es salir, pero no puedes sin leer la segunda parte, que ya no tiene sangre. Es una maravilla para mí, lo mejor que he leído de Baricco.
-
Cartucho integra relatos de la lucha en el norte. Nellie Campobello creció en el norte y vivió en el medio de la Revolución, al lado de Francisco Villa. Ella pasaba las tardes con las madres y los pequeños niños que había en donde vivía, así que nos habla de la Revolución desde un ambiente familiar, de la relación que tenía con los soldados fuera de la batalla. Nellie fue una mujer brillante ninguneada por todo el ámbito literario, que la acusó de ser poco objetiva y falsa con este libro.
-
Cartucho integra relatos de la lucha en el norte. Nellie Campobello creció en el norte y vivió en el medio de la Revolución, al lado de Francisco Villa. Ella pasaba las tardes con las madres y los pequeños niños que había en donde vivía, así que nos habla de la Revolución desde un ambiente familiar, de la relación que tenía con los soldados fuera de la batalla. Nellie fue una mujer brillante ninguneada por todo el ámbito literario, que la acusó de ser poco objetiva y falsa con este libro.
-
El Cuervo es un poema, pero, a la vez, se trata de un pequeñito libro de literatura fantástica con un lenguaje musical perfecto. Está lleno de símbolos, de referencias mitológicas, hay que leerlo en voz alta y leerlo mucho para entender toda la historia que se da entre este joven que acaba de perder a su amada, llamada Leonora, y el cuervo que llega a verlo y a decirle ‘nunca más’, porque él nunca más es libre. Al perder a un ser amado pierdes la ilusión, la esperanza de vivir. Tiene el cuerpo de un libro, aunque la verdad es que el sueño de Edgar Allan era ser poeta, y todo él está en este poema.