EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Inspiradores

Ingrid Beaujean

Ingrid Beaujean
Ingrid Beaujean
Américas /

Ingrid Elizabeth Beaujean Peralta es una compositora y cantante perteneciente a la nueva generación de jazzistas mexicanos. Desde muy temprana edad inició su amor por la música. A los ocho años ingresó al Coro Infantil y Juvenil de México, con el cual realizó giras por toda la República Mexicana


Lo que opina Ingrid Beaujean

  • Cómo escuchar jazz

    Ingrid Beaujean

    TURNER PUBLICACIONES S.L.

    Comillas Logo

    Este libro de Ted Gioia es una guía para los nuevos escuchas de jazz, pero a mí me encanta porque nos recuerda a los diferentes artistas, sus historias. Es increíble. Hay una parte que me gusta muchísimo que habla de Charlie Parker, un saxofonista de un género de jazz que se llama bebop, que no es fácil de escuchar porque es muy rápido, con muchas notas y muy explosivo. Gioia dice que se obsesionó con Charlie Parker pero no lo llevó al límite de tocar como él, y lo que sí nos dice es que lo escuchemos como a nuestro cantante favorito, muchas veces, para encontrarle el sentido, y después es básico tararear encima de él, como hacemos con toda la música que nos gusta, con el rock y el pop, porque a veces sentimos a los jazzistas súper inalcanzables, pero en realidad no es así. Me encanta esta naturalidad musical.

  • El canon del jazz

    Ingrid Beaujean

    Turner

    Comillas Logo

    Éste es otro libro maravilloso de Gioia. Para las personas que no saben tanto de jazz, hay unos libros que se llaman real books, que son como cancioneros que tienen la letra y la melodía escrita con partitura para que tú te puedas acompañar en casa. Gioia escribe en este libro, como en formato de real book, las historias de cada una de las canciones en orden alfabético, entonces está increíble por todo lo que comparte.

  • Historia del jazz

    Ingrid Beaujean

    Turner

    Comillas Logo

    Si te gusta la historia del jazz y del blues, Gioia tiene un libro para cada género y eso está buenísimo, porque es muy sencillo leerlos.

  • Bestiario

    Ingrid Beaujean

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me gustan mucho los cuentos de Cortázar. En 'Bestiario' hay uno que me gusta en especial, que se llama 'Carta a una señorita en París', que habla de una mujer que se va a París y le pide a un amigo que cuide su departamento. Cuando llega le escribe una carta en la que le dice que está nervioso porque su casa está impecable. Por los nervios se pone a vomitar conejitos y por eso me encanta ese cuento, se me hace genial que vomite conejitos que destrozan la casa. Es muy ingenioso.

  • Kitchen

    Ingrid Beaujean

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    Banana Yoshimoto también me gusta mucho. 'Kitchen' y 'Tsugumi'. Están súper bonitos. Me gustan las y los autores japoneses que son bien nostálgicos; te imaginas a una persona muy solitaria yendo a caminar en la noche o cenando en un restaurante con mucha tranquilidad. Son libros en donde parece que no pasa nada, pero pasa mucho.

  • Del amor y otros demonios

    Ingrid Beaujean

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Yo sé que el libro más importante de Gabriel García Márquez es 'Cien años de soledad', pero 'Del amor y otros demonios' a mí se me hace una locura desde el principio, desde la introducción, cuando habla de la niña que se encontró en la tumba con las uñas y el cabello largo, por la que decidió hacer esta historia. ¡Es loquísimo! Igual que toda esa parte súper obscura de la niña que abandonan porque le da rabia y que, después, la persona que la cuida y es mucho mayor, se enamora de ella y luego la deja morir. Increíble.