Maura Gómez y Valentina Trava

Lo que opina Maura Gómez y Valentina Trava
-
La creatividad es la base de este libro. La manera en que te dice que todos los seres humanos somos creativos y lo importante es saber cómo desarrollar tu creatividad, es sencilla y básica. Da muchos tips para explotarla en todos los ámbitos de la vida, no solo para escribir.
-
Es un libro que habla sobre una niña que es muy inteligente y sobre la portera de su edificio. Ambas son almas solitarias. La niña tiene un pensamiento muy negativo y la portera es muy profunda. Es una maravilla ver cómo se unen los seres y cuántas personas hay así, a las que solo les falta encontrarse con sus complementos. Es como pasa con nuestros clubes de lectura, en los que nos vamos conociendo y vinculando.
-
La protagonista de esta novela es una chica con depresión, que tiene pensamientos suicidas, todo le sale mal, es negativo. Tras dormirse llega a una biblioteca y todos los libros son sobre su vida. Según las decisiones que ha tomado, cómo ha sido su vida. Se entiende que nuestras decisiones labran la vida y que, lo mejor es que puedes cambiar. Te deja pensando cómo puedes cambiar lo que no te gusta de tu existencia.
-
No me he cansado de recomendarlo. Es una distopía sobre un mundo apocalíptico que, al paso que vamos, será realidad. Sin embargo, lo principal es la relación de un padre con su hijo en un mundo donde ya casi no hay nada. Lo más bonito es cómo se va forjando el vínculo entre ellos.
-
Es la relación entre una madre y su hijo, complicada porque ella ha decidido alejarse de un ambiente porque ha sufrido ciertas cosas. Lo más interesante es cómo arranca, porque difícilmente vemos a un hijo criticando a su madre, sobre todo porque consideramos esta figura como sagrada. El hijo recrimina, se queja, juzga a su mamá y el proceso de la historia es ver cómo el hijo va entendiendo los motivos de su madre. Es una gran historia que, además, impacta por cómo está escrito.
-
Habla sobre una mujer que, a partir de un chisme, en su casa de huéspedes, decide confesarle a uno de los inquilinos que viven ahí lo que pasó en 24 horas de su vida. Si se enamoró o no, cómo le fue y algo maravilloso del libro es que el autor entiende los procesos mentales de las mujeres y sus procesos íntimos. El otro personaje no juzga y ella puede realmente desahogarse gracias a ello.