EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Inspiradores

Naief Yehya

Naief Yehya
Naief Yehya
Américas /


Los libros de Naief Yehya

    • Camino a casa y La verdad de la vida en marte

      Camino a casa y La verdad de la vida en marte

      Naief Yehya
    • Pornografía

      Pornografía

      Naief Yehya
    • Donald Trump: el aprendiz

      Donald Trump: el aprendiz

      Jorge Zepeda Patterson, Naief Yehya, Alejandro Rosas, Ricardo Raphael, Julio Patán, Gil Gamés, Macario Schettino, Dolia Estévez, Rafael Fernández de Castro, Ana Maria Salazar Slack y Javier Tello Díaz
    • Pornocultura

      Pornocultura

      Naief Yehya

Lo que opina Naief Yehya

  • No soy un robot

    Naief Yehya

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Estoy terminando de leer No soy un robot, de Juan Villoro. Me pareció algo absolutamente indispensable, y no pensé que Juan iba a escribir sobre un campo en el que yo he estado metido tanto tiempo, y que lo haría con tanta maestría. No soy un robot es un doble librazo, porque con el precio de uno, te llevas dos libros fabulosos. Es algo así como la lectura de la tecnología y la tecnología de la lectura en un solo volumen. ¡Fenomenal!

  • Desorden

    Naief Yehya

    Random House

    Comillas Logo

    El nuevo libro de Fadanelli es un librazo. Guillermo es un ensayista genial y este libro no es la excepción.

  • Un verdor terrible

    Naief Yehya

    Anagrama Océano

    Comillas Logo

    Me gustó mucho este libro de Labatut, escritor chileno. Es de una riqueza extraordinaria.

  • Naief Yehya

    Paidos México

    Comillas Logo

    Relacionado con mi libro, recomendaría que lean cualquier cosa de Terence McKenna, quien fue un gran micólogo, un psiconauta experto que murió hace ya varias décadas. Es un autor de una talla impresionante y sus obras son fundamentales para entender este mundo.

  • El hongo maravilloso. Teonanácatl

    Naief Yehya

    Fondo de Cultura Económica

    Comillas Logo

    Es interesante, pero cuando uno empieza a investigar el tema de los hongos, inevitablemente se encuentra con el nombre de Gordon Wasson, que fue quien redescubrió la cultura de los hongos, específicamente el uso de los hongos alucinógenos. Es muy importante leerlo, ver lo que hizo con María Sabina, entender cómo se relacionó con los hongos, con las religiones y con la cultura. Era un tipo que escribía muy bien, y aunque no tenía ningún escrúpulo, es fascinante ver su aportación a este campo.