Sumie García Hirata

La directora del documental "Yurei" (Fantasmas), nos comparte su visión de las migraciones japonesas a México antes de la Segunda Guerra Mundial, plasmadas en su cinta.
Lo que opina Sumie García Hirata
-
Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez, ya se está volviendo un clásico. Soy muy fan del terror, pero me da mucho miedo, y este libro sí me dio pesadillas y de las buenas. Es un libro complejo que tiene muchísimas capas. Súper recomendado.
-
Clyo Mendoza es una escritora muy joven, mexicana, y Furia esun libro terroríficamente bello. Tuve una rachita de leer terror y es fascinante; ella tiene una manera de manejar el tiempo narrativo y la estructura de una manera increíblemente interesante. Es crudo y muy hermoso.
-
Desde que estaba haciendo mi película comencé a leer novela gráfica, que tiene mucho que ver con el manga. Acabo de terminar Akira 1, de Katsuhiro Otomo. Creo que mucha gente ha visto la película, pero a mí me sorprendió lo diferente que es el libro, y tiene muchísimos tomos, entonces, es el regalo que nunca acaba y puedes seguir leyendo. Gráficamente es hermoso, para quienes somos creadores cinematográficos, editores, es increíble poder ver los cortes y cómo encuadra y cómo se ligan los cuadros. Aprendí muchísimo de ver novela gráfica en mi quehacer cinematográfico.
-
Este libro es hipercontemporáneo. La autora es una escritora muy joven y creo que mi corazoncito otaku se sintió muy identificado con la manera en la que pensamos en el internet, que habitamos el internet.