Troker

Lo que opina Troker
-
El autor es un campeón mundial ruso, que después se nacionalizó croata, Garri Kaspárov. Lo leí con mi esposa, que es ajedrecista. Nos gustó la analogía que hace entre la vida y el ajedrez, cómo la lleva a cualidades o virtudes del bien común, como la paciencia y la visión hacia los más desprotegidos, valores que me gustan, que se me hacen chidos. (Samo González)
-
Me gusta mucho. Te da varios tips para que vayas dentro de ti, despertando esa creatividad que todos tenemos, aunque a veces está olvidada, dormida o temerosa. El libro es una invitación a que florezca en ti la creación para compartirla con el mundo, al igual que lo que sentimos, lo que traemos adentro. (Samo González)
-
Me gusta mucho la ciencia ficción, los viajes interestelares. A veces me imagino cierto tipo de música en algunas escenas de los libros. En este caso, la novela tiene que ver con la lucha del poder por el agua en un planeta desértico al que llegan personas de otros planetas. (Christian Jiménez)
-
Compré este libro hace algunos años en Buenos Aires y me gustó mucho leer la historia de cómo iniciaron, de sus primeros shows, de su obra con un sentido del humor elegante y una música increíble. Inventaban sus propios instrumentos para componer su música y crearon el personaje de Johann Sebastian Mastrofiero, que es un escritor loquísimo. (Christian Jiménez)
-
Este libro es de Questlove, músico estadounidense, cofundador de The Roots, una banda de hip hop, productor, periodista, diseñador y profesor. Habla de sus vivencias, de cómo nacen estos ritmos que ahora se escuchan. Además, es algo muy interesante para las y los artistas, te inspira a no tener prejuicios y dejarte llevar por lo que realmente es el arte, el que llevamos dentro y simplemente debemos encontrar para afianzar nuestra voz y ser escuchados. (Frankie Mares)