Yayo González (Paté de Fuá)
Lo que opina Yayo González (Paté de Fuá)
-
Es uno de los pocos libros que he leído en una sentada. Me causó mucha impresión, porque no sabía que existía ese tipo de literatura, con esa honestidad tan brutal, esa liviandad para leerlo, con esa prosa accesible y directa, atrapante. Es oscuro, pero, ¿cómo hacer de una historia tan mundana, vaga, algo artístico? ¿Cómo compartir una experiencia de manera tan impresionante? Se me hizo revelador, un parteaguas. Lo leí con 20 años y aluciné.
-
Es un libro que fue revelador para mí. En una mudanza durante la pandemia me lo crucé, hice el taller, los ejercicios, saqué conclusiones y fue transformador. Me vi tan reflejado en lo que explicaba, en el trabajo de proceso creativo, en recordar a nuestro niño artista… es un libro que recomiendo, lo he regalado muchas veces.
-
No soy una persona religiosa, pero Cristo siempre ha sido un personaje que me ha llamado la atención. He consumido muchas películas, documentales, me interesa mucho más allá de las creencias espirituales, religiosas, metafísicas. Jesús habló de libertad, de igualdad, entendió el poder de la palabra, y este libro me voló la cabeza, por lo inteligente, lo descriptivo, por presentar un Dios no tan bueno, un Diablo no tan malo. Fue el primero que leí de Saramago y me cautivó.
-
Es un autor muy oscuro, con un nivel de intelectualidad y honestidad brutal. La trilogía que integra El túnel, es fantástica. Este libro es de literatura rioplatense.