Sinopsis
Este libro colectivo reúne diecisiete ensayos que exploran el papel transformador de la juventud en el desarrollo urbano. A través de miradas diversas provenientes del mundo académico y profesional, se analiza cómo las personas jóvenes, con su participación activa y crítica, pueden contribuir a construir ciudades más humanas, sostenibles y democráticas. La obra se estructura en tres partes. La primera reflexiona sobre la visión de la juventud frente al futuro y su rol como agente de cambio, destacando la importancia de las redes comunitarias. La segunda parte profundiza en la diversidad del colectivo joven: desde migrantes hasta nómadas digitales, abordando su relación con el empleo, la vivienda, el entorno urbano y lo digital. La última sección examina sus prácticas y consumos en ámbitos como el comercio local, la cultura, el deporte y el turismo. Una aportación valiosa al debate sobre cómo repensar las ciudades desde las necesidades, perspectivas y energías de las nuevas generaciones.