Sinopsis
Una visión penetrante y genial sobre Estados Unidos y el mundo proporcionada por el hombre que el New York Times llamara «el intelectual más importante vivo de la actualidad.» Estos son algunos fragmentos:
—James Madison consideraba que el objetivo primordial del gobierno es «proteger a la minoría opulenta de la mayoría». Y, como solía afirmar su colega John Jay, «en realidad, deben gobernar quienes son dueños del país.»
—Como sucedió en casi todo el tercer mundo, los generales de Brasil, sus amigos y los superricos pidieron préstamos que ascendían a cantidades fabulosas, y enviaron una buena parte al exterior. Esta deuda tiene a Brasil prácticamente paralizado y le impide hacer algo por resolver sus problemas.
—Si yo solicito un préstamo y envío el dinero a un banco suizo, y luego no puedo pagar a mis acreedores, ¿es mi problema o es tuyo? La gente de las barriadas no pidió el préstamo, y tampoco los trabajadores sin tierra. Desde mi punto de vista, esa deuda no le corresponde al 90% de la población del país.
—Se supone que una de las premisas del capitalismo es que la inversión esté tan exenta de riesgos como sea posible.
—Ninguna empresa quiere mercado libre... lo que quieren es poder.
—Vivimos en una sociedad de mercachifles, cuyo valor primordial es el engaño.