EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea

Historia del análisis político

Jordi Guiu Payá, Juan Manuel Blanch Nougués, Jerónimo Molina Cano, José María Carabante Muntada, Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda, Benigno Pendás García, Joaquín Abellán García, Dalmacio Negro Pavón, Roberto Rodriguez Aramayo, Oscar Elía Mañú, Armando Zerolo Durán, Julio Alvear Téllez, Salvador Rus Rufino, Quentin Skinner, Pablo Sánchez Garrido, Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña, Francisco Javier López Atanes, Aquilino Cayuela Cayuela, Jaume Aurell Cardona, David Casassas, Rafael Cejudo Córdoba, Renato Cristi, Elio Gallego García, Salvador Giner Vidal, Rafael Ramón Guerrero, Montserrat Herrero López, Pablo Badillo O'Farrell, Alfonso Osorio de Rebellón, J.G.A. Pocock, Manuel Santaella López y José Manuel Varela OleaEditorial: TecnosISBN: 9788430952700
Historia del análisis político

Sinopsis

Esta obra es un trabajo colectivo de investigación donde se ha explorado una nueva perspectiva para abordar la Historia del Pensamiento Político. Aunque se centre en un canon estándar de grandes pensadores políticos, no se trata de otra Historia de las Ideas Políticas. Su originalidad radica en la atención que se ha prestado a la existencia de un canon alternativo de obras y textos centrados en el «Análisis Político» que podemos encontrar en casi todos los grandes pensadores. Éstos desarrollaron dos líneas de reflexión política: junto a la tradicional de reflexión teórico-política abstracta, contenida en sus obras más célebres («Política», de Aristóteles; «Leviatán», de Hobbes, etc.), ha existido siempre otro enfoque más situado en los aconteceres y hechos que les circundaron. Con ello, nos introducimos en un «segundo canon» de grandes obras cercanas a la Ciencia Política, por ejemplo: «La Constitución de Atenas» (Aristóteles), la política exterior europea del Renacimiento («Legaciones, de Maquiavelo), la Inglaterra del siglo XVII («Behemoth», de Hobbes), etc. Así, se ha logrado fusionar la tradicional Historia del Pensamiento Político con un enfoque pionero de Historia de la Ciencia Política, en un diálogo de la historia consigo misma. La obra encierra un interés esencial para todo tipo de estudiosos e investigadores en la Historia de las Ideas Políticas o del Pensamiento Político. E igualmente se dirige a estudiosos de las Ciencias Sociales, como politólogos y sociólogos, pues se trata a un tiempo de una Historia de las Ciencias Sociales y de la Ciencia Política. Asimismo, los cultivadores de la Historia pueden encontrar en el libro el acceso a una original narración de la Historia Política desde dentro, con la altura de los grandes pensadores.

Otros libros de Jordi Guiu Payá

Otros libros de José María Carabante Muntada

  • ¿Atenas y Jerusalén? Política, filosofía y religión desde 1945

    ¿Atenas y Jerusalén? Política, filosofía y religión desde 1945

    José María Carabante Muntada
    Tecnos

Otros libros de Joaquín Abellán García

  • Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

    Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

    Joaquín Abellán García
    Tecnos
  • Historia de la teoría política, 4

    Historia de la teoría política, 4

    Joaquín Abellán García
    Alianza Editorial
  • Historia de la Teoría Política, 5

    Historia de la Teoría Política, 5

    Joaquín Abellán García
    Alianza Editorial
  • Historia de la teoría política, 3

    Historia de la teoría política, 3

    Joaquín Abellán García
    Alianza Editorial
  • Historia de la teoría política, 2

    Historia de la teoría política, 2

    Joaquín Abellán García
    Alianza Editorial

Otros libros de Salvador Rus Rufino

Otros libros de Quentin Skinner

Otros libros de Montserrat Herrero López

Otros libros de Pablo Badillo O'Farrell

  • Filosofía de la razón plural

    Filosofía de la razón plural

    Pablo Badillo O'Farrell
    Biblioteca Nueva

Otros libros de J.G.A. Pocock