EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea

Las guerras globales del agua: privatización y "fracking"

Alfredo Jalife-RahmeEditorial: Grupo Editor Orfila ValentiniISBN: 9786077521549
Las guerras globales del agua: privatización y "fracking"

Sinopsis

Así como el siglo XX significó la época de las “guerras del petróleo/gas” que formaron parte de los juegos geoestratégicos de las superpotencias, el siglo XXI se orienta a las “guerras globales del agua” que ya empezaron en algunas zonas del planeta, pletórico de agua marítima y, paradójicamente, sediento para la mayoría de los humanos. Existen dos abordajes que colisionan: 1) la privatización que ha desequilibrado la armonía social, al borde de la ruptura global, mediante las desalmadas cuan inicuas “leyes del mercado” de la bancocracia/plutocracia, y 2) el enfoque humanista que enaltece el bien común de todos los seres vivientes de la biosfera, concepto (r)evolucionario del geoquímico Vladimir Vernadski. La privatización del agua ha provocado estragos por doquier: desde Bolivia, donde la revuelta de los alienados indígenas contribuyó al derrocamiento del régimen neoliberal, pasando por Alemania, máxima superpotencia geoeconómica de Europa, país en el que el gobierno fue obligado a dar marcha atrás y reestatizar el agua, hasta México, donde la fétida ley Korenfeld —que beneficia a la empresa estatal Mekorot de Israel, coludidos con un íntimo del primer ministro Netanyahu— ha sido puesta en hibernación en su disfuncional Congreso debido al repudio ciudadano. El polémico fracking (fracturación hidráulica) —que usa colosales cantidades del líquido vital, sumado de una centena de arcanas sustancias químicas cancerígenas— sirve de bisagra para la doble privatización de los hidrocarburos y el agua, y ha sido imputado como causal de crecientes sismos. El fracking desdeña el seminal principio bioético —puente entre ciencia y humanismo— primum non nocere (“lo primero es no hacer daño”). El “derecho humano” de legaloide “asequibilidad” del agua solapa su privatización, no resuelve la sed global, sino la mercantiliza con un mínimo caritativo carente de “reglas de origen” biológico. Hay que atreverse a ir más allá del primitivo y vulgar “mercado” para propinar un golpe de timón ciudadano y, sobre todo, humanista, que transcienda al agua como un “derecho de supervivencia” (survival right) de todos los seres vivientes, sin excepciones ni decepciones, en la nueva civilización de la biosfera.

Otros libros de Alfredo Jalife-Rahme

  • Gaza: geopolítica de la barbarie de Israel

    Gaza: geopolítica de la barbarie de Israel

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Nuevo orden geofinanciero multipolar: desdolarización y divisa BRICS

    Nuevo orden geofinanciero multipolar: desdolarización y divisa BRICS

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Ucrania, primera guerra híbrida mundial: fractura de la biosfera

    Ucrania, primera guerra híbrida mundial: fractura de la biosfera

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • El litio y su dimensión geopolítica

    El litio y su dimensión geopolítica

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • El espejo negro de Estados Unidos: la migración latinoamericana

    El espejo negro de Estados Unidos: la migración latinoamericana

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China

    Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Nacionalismo contra globalismo. Dicotomía del siglo xxi antes de la inteligencia artificial

    Nacionalismo contra globalismo. Dicotomía del siglo xxi antes de la inteligencia artificial

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • La invisible cárcel cibernética. Google/Apple/Facebook/Amazon/Twitter (GAFAT)

    La invisible cárcel cibernética. Google/Apple/Facebook/Amazon/Twitter (GAFAT)

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • El (des)orden global en "la era post-Estados Unidos"

    El (des)orden global en "la era post-Estados Unidos"

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Trump y el supremacismo blanco. Palestinización de los mexicanos

    Trump y el supremacismo blanco. Palestinización de los mexicanos

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Geopolítica del yihadismo global

    Geopolítica del yihadismo global

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Argentina, los fondos "buitres" y Las Malvinas: un enfoque geoestratégico

    Argentina, los fondos "buitres" y Las Malvinas: un enfoque geoestratégico

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Muerte de Pemex y suicidio de México

    Muerte de Pemex y suicidio de México

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • China irrumpe en Latinoamérica: ¿dragón o panda?

    China irrumpe en Latinoamérica: ¿dragón o panda?

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • Las revoluciones árabes en curso. El detonador alimentario global

    Las revoluciones árabes en curso. El detonador alimentario global

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • El híbrido mundo multipolar. Un enfoque multidimensional

    El híbrido mundo multipolar. Un enfoque multidimensional

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • El fin de una era. Turbulencias en la globalización

    El fin de una era. Turbulencias en la globalización

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini
  • La desnacionalización de Pemex

    La desnacionalización de Pemex

    Alfredo Jalife-Rahme
    Grupo Editor Orfila Valentini