Sinopsis
«Le pregunté si alguna vez había visto una deidad, y me dijo que sí como si hubiera visto un pájaro. Los dioses eran tan reales como las piedras, los árboles, el mar o las estrellas», escribe en su diario un neurocientífico sorprendido ante el candor de la respuesta. ¿Cuál es la diferencia entre una alucinación y una percepción que rebasa los límites de lo que llamamos realidad? En esta fascinante novela, José Gordon nos interna en un sueño muy antiguo: ¿puede escapar la mente de las barreras del tiempoy estar a la vez en todas partes? Eso afirma una gran figura del pensamiento de la India, autor de unos enigmáticos textos mi lenarios. Su nombre es Patanjali, que significa «una ofrenda que cae del cielo como una serpiente». En las páginas de este relato veremos cómo aparece este sueño en las mentes fuera de serie del poeta William B. Yeats, del historiador de mitos sagrados Mircea Eliade y del novelista Gustav Meyrink. Sus inquietantes y excéntricas historias personales nos hablan de la búsqueda del hilado de una totalidad que abraza desde la existencia del polvo hasta la de los dioses. ¿Cómo toca el sueño de Patanjali los dramas, tragedias y secretos de personas memoriosas que podrían vivir a nuestro lado? ¿Cómo se entrecruzan nuestros sueños, amores y amistades, que abren otras posibilidades de intimidad y compasión? Tal vez, después de leer esta novela, el lector soñará también con una ofrenda que cae del cielo como una serpiente.