EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea

Reflexiones interdisciplinarias sobre la ciudadanía de género

Angélica Cuéllar Vázquez, León Felipe Téllez Contreras, Karolina Monika Gilas, Pablo Armando González Ulloa Aguirre, Lorena Margarita Umaña Reyes, Laura Nayeli Pedraza Álvarez, Daniel Tacher Contreras, Guadalupe Georgina Sosa Hernández y Mayra Angélica Ascencio MartínezEditorial: Grupo Editor Orfila ValentiniISBN: 9786077521600
Reflexiones interdisciplinarias sobre la ciudadanía de género

Sinopsis

El concepto de ciudadanía ha cobrado relevancia en los debates contemporáneos. No es un concepto reciente y sus primeras definiciones se pueden reconstruir desde la Grecia antigua. En distintas épocas se ha ido modificando y se ha extendido a las esferas de la vida social que involucra a los individuos y sus múltiples complejidades, que ya no se restringen al concepto de Nación, pues trastocan dinámicas de extraterritorialidades e identidades, entre otras. La definición liberal de ciudadanía concibe a todos los ciudadanos como iguales y, esa construcción, considera irrelevantes las diferencias de etnia, clase y género ante la condición de ciudadanía. Actualmente se habla de ciudadanía como la definición del sujeto social y político de derechos en un territorio y fuera de él. Pero se habla, de manera más reiterada, como un concepto del reconocimiento de la igualdad de los derechos de todos y todas. En particular, la ciudadanía en la Ciudad de México se ejerce en condiciones de desigualdad e inequidad entre hombres y mujeres. Este libro reúne un conjunto de reflexiones multidisciplinarias y estudios de caso sobre la situación de las mujeres que habitan en la Ciudad de México, desde sus dinámicas de uso del espacio público, programas sociales de apoyo a mujeres, espacios de representación política, comunicación política, campañas sociales y derechos humanos. Los capítulos que lo integran buscan provocar un diálogo sensible a la necesidad de debatir y pensar nuevas formas de ser ciudadanas en una entidad con dinámicas y estructuras fuertemente masculinizadas, pero también de invitar a la reflexión sobre el diseño de la ciudad y los procesos de construcción y deconstrucción de ciudadanía desde el género, en el caso de las mujeres.

Otros libros de Angélica Cuéllar Vázquez

  • Garantías individuales y derechos sociales en el centenario de la constitución de 1917

    Garantías individuales y derechos sociales en el centenario de la constitución de 1917

    Angélica Cuéllar Vázquez
    Grupo Editor Orfila Valentini

Otros libros de Karolina Monika Gilas

  • Informe País 2020

    Informe País 2020

    Karolina Monika Gilas
    Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Avances y perspectivas de la democracia paritaria en los procesos electorales locales y federales de 2018

    Avances y perspectivas de la democracia paritaria en los procesos electorales locales y federales de 2018

    Karolina Monika Gilas
    Instituto Nacional Electoral (INE)
  • La transición presidencial México 2018

    La transición presidencial México 2018

    Karolina Monika Gilas
    Grupo Editor Orfila Valentini

Otros libros de Pablo Armando González Ulloa Aguirre

  • Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal

    Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal

    Pablo Armando González Ulloa Aguirre
    GEDISA
  • El gobierno federal ante los mecanismos de participación ciudadana en México (2018-2024)

    El gobierno federal ante los mecanismos de participación ciudadana en México (2018-2024)

    Pablo Armando González Ulloa Aguirre
    GEDISA
  • Hacia los retos de la gobernabilidad en México

    Hacia los retos de la gobernabilidad en México

    Pablo Armando González Ulloa Aguirre
    GEDISA
  • Categorías políticas de la democracia ante un mundo en cambio

    Categorías políticas de la democracia ante un mundo en cambio

    Pablo Armando González Ulloa Aguirre
    GEDISA
  • La corrupción en México

    La corrupción en México

    Pablo Armando González Ulloa Aguirre
    Gedisa México
  • El debate del pensamiento político contemporáneo

    El debate del pensamiento político contemporáneo

    Pablo Armando González Ulloa Aguirre
    Gedisa México