Sinopsis
«La verdadera grandeza de una vida consiste en llegar a ser el dueño de uno mismo.» Robinson Crusoe naufraga y termina en una isla desierta, donde tendrá que hacer uso de su inteligencia y perspicacia para defenderse de los peligros que esconde el lugar, deshabitado solo en apariencia. Publicado en 1719, se considera uno de los clásicos más leídos de todos los tiempos y, en rigor, se trata de la primera de las grandes novelas inglesas, un texto fundacional. La presente edición incorpora una detallada cronología, además de una introducción a cargo de John Richetti, catedrático emérito A. M.Rosenthal de lengua inglesa en la Universidad de Pensilvania y uno de los más reconocidos especialistas en la literatura del siglo XVIII. La traducción a cargo de Julio Cortázar aporta su valiosa interpretación como autor e incluye bajo un mismo título, Robinson Crusoe, esta obra y su secuela, Más aventuras de Robinson Crusoe , ambas publicadas en 1719 con idéntico éxito. Traducción de JULIO CORTÁZAR Introducción de JOHN RICHETTI
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Aroa Moreno Durán Lector
Almudena era una gran lectora, desde muy niña, y me gustan mucho sus lecturas de las novelas de aventuras, porque creo que eso tiene un reflejo en su obra posterior. Ella siempre cuidó mucho la trama, la estructura de los libros, los personajes, que pasen cosas, que los libros estén equilibrados, y creo que tiene su raíz en haber sido lectora de Robinson Crusoe, de Julio Verne, de Salgari, de todas esas novelas de aventuras que ella recordaba en unos libros con unas tapas verdes que había encontrado en casa de su abuelo.