Los 10 best sellers del 2023 que no te puedes perder
Estos son los libros más vendidos, recomendados y reseñados del año que termina. ¿Ya los leíste?
Durante los 12 meses del año, la venta de estos libros destacó en las librerías mexicanas. Estos son los 10 best sellers del 2023 que no te puedes perder.
Los 10 best sellers del 2023 que no te puedes perder. Amor y suspenso
Colleen Hoover se ha convertido en un fenómeno literario imparable y ha vendido más de 20 millones de libros. Volver a empezar es la continuación de su novela Romper el círculo, cuando Lily, la protagonista, busca de una segunda oportunidad para encontrar el amor verdadero.
Tras el éxito de Hamnet, Maggie O’Farrell volvió a acaparar la atención este año con El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.
En cuanto a novela negra, en América se posicionó La secta dentro de los 10 best sellers del 2023 que no te puedes perder. Se trata de la continuación de El mentalista, de Camila Lackberg y Enric Fexeus, con su característico protagonista y una interesante labor de escritura a cuatro manos.
"Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones... ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?", se plantea La biblioteca de la medianoche y nos adentra a las decisiones de Nora Seed al repensar su vida.
Desde Latinoamérica
Isabel Allende sigue siendo un best seller en este lado del mundo. En El viento conoce mi nombre comparte ideas de su labor en el activismo y publica un drama sobre el desarraigo y la redención, la solidaridad, la compasión y el amor. Es una novela que habla de la migración infantil en dos momentos históricos y la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar.
Considerada una de las grandes sorpresas en el mundo editorial latinoamericano de los últimos años, la autora argentina Dolores Reyes volvió a las andadas, tras su exitosa novela de 2019, Cometierra, con Miseria, su continuación, donde su protagonista volverá a usar sus poderes de bruja en esta historia de realismo mágico y thriller.
Extrañas, de Guillermo Arriaga, se adentra en la ciencia del siglo XVIII, con sus enfrentamientos contra la religión y las ideas aristocráticas. Las criaturas que aparecen en sus páginas son metáfora de la condición humana, pertenecen al mundo de lo diferente y lo anómalo. En manos del autor mexicano, se adentran a un vértigo que atrapa también a quienes lean sus páginas.
Arturo Pérez-Reverte es españo. Sin embargo, su novela Revolución se sumerge en los dramáticos acontecimientos que sacudieron la República Mexicana durante el primer tercio del siglo XX en su guerra revolucionaria. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia que se vendió bien en ambos continentes durante 2023.
Dos libros de no ficción
Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presentó en 2023 Este dolor no es mío, con herramientas para lograr resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.
Marian Rojas Estapé es una autora del best seller que vendió 350,000 ejemplares, Cómo hacer que te pasen cosas buenas. En su libro de 2023, Encuentra tu persona vitamina, busca ayudarte a comprender el vínculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo, a la vez que entiendes tu historia emocional.