EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

6 libros para ser feliz

Con estos libros la oscuridad se irá. Sus páginas están llenas de historias positivas y alentadoras para ser feliz. Adéntrate en ellos y sonríe sin parar.

6 libros para ser feliz.
6 libros para ser feliz.
Librotea Américas /

Estos 6 libros para ser feliz abordan una amplia gama de temas y enfoques que buscan inspirar, motivar y ofrecer herramientas prácticas para cultivar la felicidad y el bienestar en la vida diaria. Escritores famosos te llevarán por un viaje de optimismo, ideal para regalar, para sanar o para sumergirte en el romance juvenil.

Novelas para ser feliz

Con una narrativa conmovedora y una lección vital, La gente feliz lee y toma café, de Agnès Martin-Lugand, nos invita a sumergirnos en las profundidades del amor y la vida. Sus páginas nos transportan a través de giros inesperados y nos presentan a una heroína con encantadores defectos, despertando nuestra empatía y conexión con su historia en la búsqueda por la felicidad

Por su parte, Las 27 citas de Charlotte May va más allá de los libros de romance juvenil para presentarnos a una treintañera que busca un novio con características específicas, pero ¿eso la hará realmente feliz? Acompaña a Charlotte en un viaje por los pesares del amor... y sus más luminosas alegrías. 

  • La gente feliz lee y toma café

    La gente feliz lee y toma café

    Agnès Martin-Lugand

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. Su único anclaje con el mundo real es Félix, su amigo y socio en el café literario La gente feliz lee y toma café, en el que Diane no ha vuelto a poner los pies. Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar. Los habitantes de Mulranny son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción. Pero ¿cómo enfrentarse a los nuevos sentimientos? Y luego, ¿qué hacer con ellos?

  • Las 27 citas de Charlotte May

    Las 27 citas de Charlotte May

    ABRIL CAMINO

    Planeta México

    Comillas Logo

    La vida de Charlotte May parece perfecta, pero el día que cumple treinta años sufre una epifanía romántica y se obsesiona con que está incompleta: le falta un hombre a su lado. Necesita un novio que la saque del espantoso hastío de ser solamente una mujer feliz: se gusta, tiene el trabajo de sus sueños y dinero en el banco, una familia que la quiere, y comparte con sus dos mejores amigos un departamento en Shoreditch, su barrio favorito de Londres. Está harta de relaciones fracasadas, encuentros de una noche y demás desastres románticos. Así que se propone encontrar al hombre de su vida, al definitivo. Con la ayuda de sus amigos Oliver y Moon, elabora una lista con los veintisiete requisitos que debe cumplir el hombre perfecto y se lanza a una vorágine de citas, cada una de las cuales más desastrosa que la anterior, y con un denominador común: cada uno de los candidatos incumple de forma flagrante uno de los requisitos de Charlotte.

Dos libros para reflexionar sobre ser feliz

El famoso escritor Bertrand Russell era filósofo y matemático. Fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1950 y su obra repercutió en el curso de la filosofía del siglo XX. En La conquista de la felicidad hace un examen de los múltiples motivos de la infelicidad, y de las actitudes y comportamientos ligados a la felicidad, como el ego, el miedo y la culpa.

Vinculado a ello tenemos otro libro para ser feliz: Neurodharma, el cual comparte siete prácticas para fortalecer los circuitos neuronales de la satisfacción profunda y la paz interior, cualidades que ofrecen un apoyo esencial en la vida cotidiana, al tiempo que apoyan la exploración de los confines más radicales de la conciencia humana.

  • La conquista de la felicidad

    La conquista de la felicidad

    Bertrand Russell

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Esta obra afirma que lo segundo: el ser humano se debe mostrar activo en la eliminación de las trabas al despliegue de la felicidad, comenzando por eliminar esas pasiones egocéntricas que son la envidia, el miedo o la conciencia de pecado y reforzando las que impulsan hacia fuera de sí mismo, que invitan a sentirse parte de la corriente de la vida: «Cuantas más cosas interesen a alguien, más oportunidades de felicidad tendrá», afirma, para concluir que el ser feliz es el que se siente ciudadano del universo «y goza libremente del espectáculo que le ofrece y de las alegrías que le brinda». Una obra de autoayuda... si no fuera porque se trata de un proyecto, de raigambre estoica, de repensar el ser humano y su posición en el mundo.

  • Neurodharma

    Neurodharma

    Rick Hanson

    Ediciones Obelisco

    Comillas Logo

    A lo largo de la historia, la gente ha buscado alcanzar las cotas más altas del potencial humano para llegar a ser lo más sabio, fuerte, feliz y cariñoso que cualquier persona pueda llegar a ser. Ahora, la ciencia más reciente está revelando cómo estas notables formas de ser se basan en cambios igualmente notables en nuestro propio sistema nervioso, haciéndolas más alcanzables que nunca. Neurodharma, la continuación de su clásico El cerebro de Buda, el doctor Rick Hanson, autor superventas del New York Times, no sólo explora la nueva neurociencia del despertar, sino que también ofrece un plan audaz pero plausible para la ingeniería inversa de las experiencias máximas, el sentido de unidad e incluso la propia iluminación, y lo hace con su característica mezcla de ciencia sólida y cálida motivación, guiándote por este camino trascendental con buen humor, herramientas accesibles y ejemplos personales.

Los mejores libros para regalar y ser feliz

Las salas de cine suelen ser espacios en donde las personas se olvidan de tristezas, enojos, molestias y demás emociones negativas, porque las películas te permiten centrarte en el momento presente. En esta imprescindible lista de 50 películas para ser feliz encontrarás motivos se sobra para cambiar tu nube negra por una más dulce.

Alain de Botton nos saca del cine para llevarnos a contemplar edificios. ¿Y eso qué tiene que ver con ser feliz? El filósofo suizo afincado en Inglaterra ofrece en La arquitectura de la felicidad un libro que, sobre todo, habla de lo que nos falta y a menudo nos sobra para llegar a la auténtica felicidad.

  • 50 películas para ser feliz

    50 películas para ser feliz

    Leonardo D'espósito

    Paidos México

    Comillas Logo

    Uno de los motivos por los que vamos al cine es la felicidad que nos provocan las películas. Hay films que nos presentan, al mismo tiempo, una teoría sobre la felicidad: los que explican de manera sutil cómo aparece en nosotros esa plenitud instantánea por la cual seguimos viviendo. Son los que nos acompañan siempre, los que recordamos en los malos momentos, los que guardamos en la memoria y nos dibujan una sonrisa. De Federico Fellini a Orson Welles, de Takeshi Kitano a Walter Hill, de Fred Astaire a The Beatles, de François Truffaut a John Wayne, los artistas detrás de estas películas nos brindan, en cada visión, motivos para seguir adelante.<br>

  • La arquitectura de la felicidad

    La arquitectura de la felicidad

    Alain de Botton

    LUMEN

    Comillas Logo

    La felicidad depende de la idea que tenemos de nosotros mismos, de la capacidad de casar lo que es con lo que debería ser, y eso se refleja en los objetos que nos rodean. Así es desde tiempos inmemoriales, y Alain de Botton nos lleva de la mano para que revisemos bajo esta óptica un tanto insólita los edificios que han marcado la historia de la arquitectura, desde la Villa Rotonda de Palladio hasta las casas funcionales de Le Corbusier y los rascacielos de Jean Nouvel. Stendhal dijo que la belleza es una promesa de felicidad, y cada cual tiene una idea de belleza de acuerdo con la época y las circunstancias en que le ha tocado vivir. Por eso lo que fue hermoso un tiempo, ahora no puede reproducirse tal cual sin que nos parezca inadecuado. Cierta innovación se impone, pero hay elementos arquitectónicos que se repiten a lo largo de los siglos porque responden a las necesidades hondas de los humanos, y el camino de la felicidad se apoya en ellos: en la simetría, por ejemplo, o en las curvas de ciertos objetos. Donde esté la disposición adecuada de líneas y trazos, estará nuestro hábitat ideal, ese lugar al que nos gusta volver porque ahí reencontramos lo mejor de nosotros mismos.

Tags relacionados
  1. libros