Amalia Pérez recomienda libros para triunfar en la vida
La campeona mexicana de levantamiento de potencia adaptado ha ganado numerosas medallas en diversos campeonatos, incluyendo los Juegos Paralímpicos, como aquí comparte.

Con siete medallas paralímpicas, títulos mundiales y récords internacionales, Amalia Pérez es un ejemplo de resiliencia, pasión, disciplina y compromiso por la inclusión. Aquí nos habla de su carrera y recomienda libros para triunfar en la vida.
Videoentrevista con Amalia Pérez

Los premios del deporte y de la vida
La destacada atleta mexicana Amalia Pérez ha demostrado que la verdadera fortaleza radica en superar barreras físicas, mentales y sociales, convirtiéndose en una inspiración tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.
Desde los seis meses de edad, Amalia convive con artrogriposis múltiple congénita, condición que nunca ha frenado su espíritu. Sus primeros pasos en el deporte comenzaron en una escuela para personas con discapacidad motora, donde practicó natación, atletismo y básquetbol, entre otros deportes. Sin embargo, fue el levantamiento de pesas el que definiría su carrera. "Descubrí que el deporte podía ser mucho más que una actividad física; podía ser una forma de transformar mi vida y la de otros", comparte.
En su debut competitivo en Guadalajara, levantó más de 60 kilos, marcando el inicio de una trayectoria internacional que la llevaría a romper récords y ganar su primera medalla de oro en los Juegos Mundiales en Inglaterra. Desde entonces, ha acumulado un legado impresionante en siete Juegos Paralímpicos, desde Sídney 2000 hasta París 2024, además de acumular un promedio de 80 medallas. "Representar a México es un orgullo inmenso. Pero más allá de las medallas, lo importante es inspirar a las nuevas generaciones", reflexiona.
Para Amalia, el deporte es también un medio para romper estigmas, especialmente en disciplinas tradicionalmente dominadas por hombres. "Las mujeres somos fuertes en todos los sentidos: física, mental y emocionalmente. Es crucial que estemos presentes en todas las disciplinas", afirma.
Su hija Melissa, a quien considera su mayor motivación, ha sido un pilar en su vida. "Ella me enseña a mirar la vida con otros ojos y a demostrar que podemos ser madres, deportistas y todo lo que nos propongamos", añade.
Inspiración natural
Más allá de sus logros personales, Amalia se ha dedicado a la mentoría y promoción del deporte paralímpico. Ha liderado talleres y charlas para jóvenes con discapacidad, alentándolos a descubrir su potencial. "La discapacidad no define tus límites; puede ser el motor para demostrar de qué estás hecho", explica. Su trabajo ha impactado a comunidades enteras, demostrando que el deporte es una herramienta poderosa de transformación social.
A nivel internacional, su lucha por el reconocimiento de las disciplinas paralímpicas ha sido incansable. "Competimos no solo por medallas, sino por dignidad y respeto", enfatiza. Este esfuerzo ha abierto puertas para que futuras generaciones encuentren en el deporte una plataforma de igualdad y representación.
Actualmente, Amalia Pérez sigue enfocada en promover la inclusión y superación a través del deporte. Su mensaje es claro: "Nuestra vida no está limitada por nuestras circunstancias, sino por lo que decidimos hacer con ellas".
Para ella, es importante cultivar la lectura, "escuchar a la gente, a nuestros ancestros, que han generado la historia. El sentido de pertenencia es muy importante, al igual que los mentores que puedas tener y que te ayudan a educar tu mente, tus pensamientos, tus sensaciones y, sobre todo, tus actitudes como ser humano".
Con su impresionante legado y determinación inquebrantable, Amalia no solo es una campeona del levantamiento de potencia adaptado, sino también un símbolo de que la fuerza de voluntad puede cambiar el mundo.
Milenio Foros te invita a reflexionar sobre los pequeños cambios que puedes hacer en tu dieta para tener un mayor bienestar, durante la emisión de "Lo natural en un vaso", donde contaremos con la presencia de Amalia Pérez dentro del panel de invitadas.
📅 28 de noviembre 2024
⏰ 17:00 hrs, por Milenio Televisión
Amalia Pérez recomienda libros para triunfar en la vida
-
Un libro que me gustó mucho desde pequeña es El Principito. Yo creo que es un clásico, porque tiene mensajes en diversos sentidos para toda la gente, desde niños hasta adultos.
-
La historia de Ana Frank siempre me ha impactado, porque viene de una resiliencia diferente, pero que sigue funcionando, para quienes queremos vivir la empatía, que tanta falta nos hace. Yo sigo buscando el sentido de la vida, porque no se trata de querer ganar más que los demás en un sentido egocentrista,ni de tener poderío, sino de evolucionar, crecer, transformarse. Para eso venimos a este mundo, y Ana Frank es mi inspiración.
-
Jorge Bucay me encanta, en la cuestión de la psicología. Sus mensajes para sentirte bien, cuidar tu integridad, hacerte respetar a ti y a tu dignidad y cómo alejarte de los apegos me han ayudado muchísimo a evolucionar, a crecer y a entender al ser humano y, principalmente, a mí misma.
-
Desde muy pequeña mucha gente me decía que si yo estudiaba metafísica me gustaría, por mi curiosidad, así que empecé a indagar. Evidentemente me encontré a la reina de la metafísica, Conny Méndez, y sus libros han formado mi ser, mi esencia y mi evolución en este mundo.