EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Buika recomienda libros para seguir tus sueños

La famosa cantante española visita México para ofrecer una serie de conciertos cantando al mítico trío Los Panchos. Aquí nos habla al respecto.

Buika recomienda libros para seguir  tus sueños.
Buika recomienda libros para seguir tus sueños.
Verónica Maza Bustamante Américas /

Imagínate a la talentosa cantante Buika interpretando las icónicas canciones del famoso trío Los Panchos. Con su voz única y su estilo distintivo, durante su gira cautivará al público mexicano con su emotividad y pasión mientras le da un toque contemporáneo a las canciones clásicas de Los Panchos. Aquí, Buika recomienda libros para seguir tus sueños y habla sobre sus próximos conciertos.

Videoentrevista con Buika

Buika: entrevista y libros recomendados
Buika: entrevista y libros recomendados

"Los Panchos son lección de paciencia"

Buika es una cantante ecuatoguineana-española que en 2010 recibió un Grammy Latino y en 2022 fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España.​

En su discografía integra temas a España, África y algunos países de Latinoamérica con un estilo muy personal en el que combina flamenco, copla, jazz, bolero, rock. Actualmente se encuentra realizando el “Buika Music World Touren distintas ciudades de Europa y América Latina.

En México ofrecerá durante el mes de marzo diversos conciertos, haciendo un homenaje al inmortal trío Los Panchos. La gira comienza este fin de semana en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

"Estoy feliz de volver a México, de tener entradas agotadas y, sobre todo, me siento muy feliz porque por primera vez voy a tocar con músicos de la Ciudad de México y eso me hacía mucha ilusión", comparte. "También estoy nerviosa, pero con muchos nervios muy buenos. Voy a tocar un repertorio dedicado a Los Panchos al que le he dado una vuelta de actualidad. Es muy difícil mejorar lo inmejorable. Entonces, lo que hice fue traerles a Los Panchos una gotita de olor a este tiempo, y me ha quedado un espectáculo maravilloso".

Para Buika, la música del trío mexicano que legó temas inmortales llegó "a través de la historia que tenemos en las venas, del sonido de todas nuestras épocas, porque además, yo no sé por qué, pero Los Panchos es una agrupación que siempre estuvo, siempre está y siempre estará, porque su música lleva sonando 50 años todos los días en alguna radio, en algunas casas, en algunos lugares. Eso es pura magia".

Como artista, para ella esta serie de conciertos en homenaje es un sueño hecho realidad. "Los Panchos llegaron a mí a través de mi madre y la selección la hice pensando en las canciones que ella escuchaba del trío, en los discos que tenía. La idea de hacerle este homenaje a Los Panchos vino de un amigo mío, Mane de la Parra, hermano de la tremenda maestra Alondra de la Parra, con los que estuve trabajando y disfrutando muchísimo. De repente me puse a escuchar de nuevo sus canciones, a recordarlos, y ha sido una maravilla. Estoy gozando mucho este proyecto", explica.

¿Qué es lo que más admira de la agrupación mexicana? "Que el sonido de Los Panchos sigue siendo fresco, actual. La sinceridad con la que trabajaban, sus niveles de elegancia, son incomparables. Fue la primera boy band en nuestro idioma que se hizo un fenómeno mundial. Nos dejaron una lección de puro trabajo, esfuerzo, pelea, lucha, paciencia, resiliencia. Trabajaron muchísimo, recorrieron el mundo. Para los jóvenes siempre va a ser una muy buena elección escucharlos porque, al final, lo que hacían era coger nuestros recuerdos, nuestras propias historias, nuestras guerras de amor, y las convertían en algo maravilloso", responde.

"Escribo para no odiar"

A sus 51 años, Concha Buika siente que hasta ahora lo que ha estado haciendo es ensayar. Sin embargo, reconoce que "esa es una de las magias de nuestro mundo de la música, de nuestras carreras y de nuestras profesiones: si tú envejeces con ellas, ellas envejecen contigo y entre los dos al final no envejecemos, porque, mírame, estoy estupenda, tengo unos proyectos maravillosos por delante y unas grandes ganas de seguir peleando, vamos, que son inmensas, y todo esto lo hace el poder de haber sido sincera con mi música".

La cantante nacida en ¨Palma de Mallorca reconoce que escribe "para no odiar, y canto para no volverme loca, porque cuando tú tienes una rabia metida bien fuerte dentro, puedes hacer muchísimas cosas. Yo lo que hago es componer, para que en vez de producirme dolor cada vez que cante la canción me traiga unos dineritos y eso está muy bien. No odio, y le doy la vuelta al dolor porque hoy en día lo de llorar gratis no está de moda".

Una persona clave en su vida es Chavela Vargas. A su vez, la cantante es un puente permanente con México. Buika no la olvida: "Hace poco estuve escuchando uno de los últimos discos que grabó Chavela y estuve llorando un ratito porque la extraño muchísimo; la manera que tenía de cantar esa mujer era algo fantástico. Ella a mí me enseñó una manera de llorar cantando. Es una manera de reconciliarte con ese llanto y, de repente, cuando lo cantas, ese llanto se convierte en alegría. Eso lo aprendí yo de ella".

Le preguntamos qué representa la literatura en su vida. Responde: "Yo soy de la época de los ochenta, y para mí la literatura fue un salvavidas. Había noches en que los libros me salvaron de no volverme loca, porque a veces intentando huir de mi propia historia me metía en una buena novela o en un buen libro y la verdad es que sabía diferente de repente la noche, se hacía distinta".

Los libros para seguir sus sueños son referente en su vida. "Es que me han cambiado muchísimo la cabeza, porque ahora ya con las redes sociales es todo diferente. Antiguamente el poder de volar te lo daban los libros y en aquella época un libro te hacía sentir que podías hacer lo que fuera", concluye.

Buika recomienda libros para seguir tus sueños

  • A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse

    A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse

    Concha Buika

    Editorial Edaf

    Comillas Logo

    Les voy a recomendar mi libro, que es maravilloso. Tiene unos cuantos poemas, unos cuantos cuentos y unas exposiciones de fotografía hermosa, más unas reflexiones que son muy divertidas.


  • Meditaciones

    Meditaciones

    Marco Aurelio

    Alianza

    Comillas Logo

    Este libro es una de las grandes joyas del estoicismo, es maravilloso sobre todo para el tiempo actual en el que ya el diseño, el arquetipo de nuestra identidad lo podemos hacer nosotros y tenemos que dibujar buenas flores en nuestro camino y eso es hoy en día una responsabilidad personal. Creo que un libro como este ayuda mucho a la construcción de la persona, a seguir tus sueños.

  • La casa de los espíritus

    La casa de los espíritus

    Isabel Allende

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Esta novela me gustó muchísimo, me tuvo atrapadísima y me costó hasta discusiones de pareja, porque no podía dormirme y me quedaba leyendo, leyendo, leyendo, y al final se me molestaba el marido. Ya tiene muchísimos años pero es una maravilla, la verdad.

  • El porqué de las cosas

    El porqué de las cosas

    Quim Monzó

    Anagrama

    Comillas Logo

    Quim Monzó es un escritor muy interesante y éste es un libro de cuentos de lectura rápida, fantástico, con el que también volé muchísimo.

  • El hombre más rico de Babilonia

    El hombre más rico de Babilonia

    George S. Clason y George S. Clason

    Vergara

    Comillas Logo

    Uno de los pilares fundamentales en la construcción de una persona es la educación financiera, y este libro la verdad es que te ayuda a conectar con la parte intelectual que tienes medio dormida y que crees que se debe a que no estudiaste o a que no crees que seas lo listo y un montón de tonterías que te dices a ti mismo, así que creo que este tipo de libros te ayuda a entender que es una elección que no viene de la inspiración divina, sino que estás más preparado de lo que creías y que nunca es tarde para iniciar tu proyecto, para pelear por tus sueños, porque al final si no peleas por tus sueños viene alguien y te paga un cheque para que pelees por el suyo, y esa persona consigue su sueño y tú el tuyo no. Entonces yo creo que la mejor inversión es la inversión en uno mismo y nunca es tarde para ello.

Tags relacionados
  1. libros