EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Diez libros para entender a profundidad el chamanismo

Diez libros para entender a profundidad el chamanismo
Diez libros para entender a profundidad el chamanismo
Librotea Américas /

Desde tiempos prehistóricos, los seres humanos han explorado diversas prácticas que implican alcanzar un estado alterado de conciencia con diversos objetivos. Más allá de las creencias, es un legado antropológico de valor. En estos diez libros para entender a profundidad el chamanismo, se habla de ello.

Los orígenes

El término “chamán” se comenzó a usar por antropólogos occidentales al explicar los ritos religiosos de Mongolia y Turquía. El concepto se extendió a otras culturas para estudiar, por ejemplo, el papel de curanderos en México, Perú, Australia, diversas zonas de África y otros países donde las tradiciones son similares.

Por mucho tiempo la antropología internacional se dedicó a estudiar los usos y costumbres de estas regiones, explorando su vinculación con el animismo, la mitología, la sanación, el uso de enteógenos (elementos naturales psicoactivos) y la exploración de la realidad. Hay libros que comparten esa exploración histórica.

Chamanismo es un ejemplar editado por Artes de México, que además de compartir artículos de personas que han dedicado su vida al estudio del tema, integra una colección destacada de fotografías tomadas en diversas regiones de México. Los chamanes de la prehistoria va más allá en el territorio. En su momento, generó una gran polémica.

Chamanismo (la vía de la mente nativa)

Chamanismo (la vía de la mente nativa)

Almendro Manuel

Amargord

Comillas Logo


Los chamanes de la prehistoria

Los chamanes de la prehistoria

Jean Clottes

Editorial Ariel

Comillas Logo


Hoy, en diversos países occidentales se ha difundido el neochamanismo, que integra ciertas ideas chamánicas sin rigor histórico. A la par, científicos de diversas latitudes se han dado a la tarea de explorar en sus laboratorios los enigmas de estas tradiciones ancestrales que conllevan un sistema completo de conocimiento espiritual.

Las enseñanzas de chamanes y chamanas

Las enseñanzas de don Juan, el libro escrito por el antropólogo Carlos Castaneda en 1968, fue un parteaguas que llevó estos conocimientos a un mundo ajeno a ellos. Como escribió Octavio Paz en su introducción, "la visión de don Juan es la de una civilización vencida y oprimida por el cristianismo virreinal y por las sucesivas ideologías" en México.

"La sociedad de los brujos de México es una sociedad clandestina que se extiende en el tiempo y en el espacio", explica. En el tiempo, porque hunde sus raíces en el mundo prehispánico; en el espacio, porque no tiene fronteras. Se vincula "con una tradición sincretista, lo mismo por sus prácticas que por su visión del mundo".

Actualmente, hombres y mujeres "blancos" se han acercado al chamanismo tradicional, conviviendo con las comunidades originarias, y han explicado los conocimientos adquiridos en diversos libros. Destacan José Ruiz, Alberto Villoldo, Ángeles Arrien, Camille Pelloux, Taisha Abelar y Fernando Benítez.

LA MEDICINA DEL ESPÍRITU

LA MEDICINA DEL ESPÍRITU

ALBERTO VILLOLDO

Editorial Sirio

Comillas Logo


Las cuatro sendas del chamán

Las cuatro sendas del chamán

Angeles Arrien

Gaia Ediciones

Comillas Logo


La mujer chamana. Un camino de sanación

La mujer chamana. Un camino de sanación

Camille Pelloux

ANAYA MULTIMEDIA

Comillas Logo


Diez libros para entender a profundidad el chamanismo. Física y rituales

Enrique González-Rubio Montoya es un investigador mexicano especializado en el estudio del chamanismo, que ha escrito diversos libros sobre el tema. En Chamanismo cuántico, vincula los conocimientos de la física cuántica con la visión de los chamanes con los que ha trabajado.

Rodeados de rituales, elementos y palabras, los curanderos de todas las latitudes han mantenido viva la experiencia milenaria. Erika Buenaflor reúne en su libro una serie de ritos vinculados con la purificación, conocidos en algunas regiones como "limpias", una de las herramientas mágicas que se usan particularmente en América Latina.

Chamanismo cuántico

Chamanismo cuántico

Enrique González-Rubio Montoya

Sincronía Encuentros

Comillas Logo


Ritos de purificación del curanderismo

Ritos de purificación del curanderismo

Erika Buenaflor

EDICIONES OBELISCO S.L.

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros