EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo Milenio
Logo Librotea
Estanterías

Esther Sanz recomienda novelas románticas juveniles

Para celebrar el Día de San Valentín, la escritora española Esther Sanz habla de su novela "El bosque de los corazones dormidos" y recomienda grandes novelas sobre amores adolescentes.

Esther Sanz recomienda novelas románticas juveniles.
Esther Sanz recomienda novelas románticas juveniles.
Librotea Américas /

Con títulos como los que integran la Trilogía del Bosque y Si el amor es una isla, la autora española ha demostrado su habilidad para abordar temas relevantes para los adolescentes, ganando el corazón de un amplio público. Aquí, Esther Sanz recomienda novelas románticas juveniles.

Videoentrevista con Esther Sanz

Esther Sanz: entrevista y libros recomendados
Esther Sanz: entrevista y libros recomendados

El amor, el bosque y las abejas de Esther Sanz

Clara es una chica de 17 años que pierde a los únicos seres queridos que tenía: su abuela y su madre, quienes fallecen. Por ello, se ve obligada a convivir con un tío que vive en mitad de un pequeño pueblo llamado Colmenar. Él le hace saber desde el primer momento que no es bien recibida, y ella decide quedarse en una cabaña en medio del bosque, sola con su dolor. Ahí, Clara irá sanando sus heridas, al mismo tiempo que descubre viejos secretos familiares y se enfrenta a un misterio que no sabe todavía de dónde viene.

Esta historia llegó a su autora, la escritora española Esther Sanz, por los recuerdos del bosque de su infancia. En entrevista con Librotea, comparte que “solía veranear en la Sierra de la Demanda, en un pueblecito que está situado en Tierra de Pinares, en Castilla y León, España, que siempre ha sido motivo de muchas leyendas”.

A la par, el lugar de su novela está inspirado en las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer: “Siempre me había parecido muy misterioso su mundo, y en el pueblo se hablaba de un ermitaño que vivía en una cabaña en mitad del bosque. Eso me generó mucha curiosidad cuando era niña. Siendo adulta empecé a escribir, como si el lugar y los personajes me pidieran que lo hiciera”.

Las abejas son protagonistas de la historia junto con Clara y dos chicos de su edad que conocerá en su nuevo lugar. ¿Por qué? Cuando Esther editaba libros de no ficción, trabajó con  uno sobre la producción de miel. “Me asombraron sus virtudes, y también de la apiterapia, del propóleo y de todos los productos de la abeja. Como quería hacer una historia con tintes paranormales y con secretos ancestrales de la eterna juventud, me pareció que era un animal que daba mucho fuego. Ya hay muchos libros de hombres lobo, de vampiros, y pensé que un insecto como una abeja, tan pequeño y con toda esa sabiduría era muy interesante”, narra.

Las novelas románticas juveniles

Después de escribir algunas novelas para adultos, Sanz descubrió que su nueva historia daba para una saga enfocada en el público juvenil. "Un amigo me lo recomendó, pero también me dijo que debía entender las reglas de la novela juvenil, pues es un público súper exigente que no se puede aburrir", recuerda. "Los lectores jóvenes necesitan muchos estímulos, así que empecé a fantasear un poco con el misterio, y así se fue dando".

Conforme iba escribiendo, Esther fue llenando su mente de imágenes. En el primer libro de la saga, es el pueblecito donde todo se lleva a cabo, "pero en el segundo libro viajamos hasta Londres y en el tercero hasta Florencia. Hay todo una un camino en consonancia con Clara y con la historia de la humanidad".

La escritora cree que hay un gran público joven que gusta de la lectura. "La literatura nos abre el mundo, nos abre la mente,  y eso es súper importante. Me gusta mucho conectar con este tipo de lectores y lectoras porque están en un momento en el que empieza la vida y tienen todo por delante. Los libros nos marcan de alguna manera, y es un privilegio poder escribir para ellos", finaliza.

Esther Sanz recomienda novelas románticas juveniles

  • El duque y yo (Bridgerton 1)

    El duque y yo (Bridgerton 1)

    Julia Quinn

    Books4pocket

    Comillas Logo

    Cualquier libro de Julia Quinn es buenísimo. Sus novelas son como bomboncitos: cuando empiezas uno ya no puedes parar, porque porque tienen algo súper adictivo. Me encanta esta autora.

  • Espérame

    Espérame

    Santa Montefiore

    Titania

    Comillas Logo

    Santa Montefiore es una autora que me encanta, porque tiene una forma de escribir muy literaria, muy preciosa. Además es muy espiritual y trata unos temas que te tocan el corazón.

  • Herbarium. Las flores de Gideon

    Herbarium. Las flores de Gideon

    Anna Casanovas

    Titania

    Comillas Logo

    Herbarium es un libro romántico por excelencia, que fue el segundo Premio Titania y la verdad es que cuando alguien me pregunta qué novela romántica le recomiendo, siempre elijo éste.

  • Entre chicos

    Entre chicos

    Emma Noyes

    Titania

    Comillas Logo

    Entre chicos es un drama romántico sobre una joven que sufre trastornos de conducta alimentaria y creo que es un libro que trata muy bien el tema, con mucha sensibilidad y una forma bonita.

  • Los incomprendidos

    Los incomprendidos

    Pedro Simón

    Booket

    Comillas Logo

    Este libro de Pedro Simón es muy bueno. La verdad es que lloré muchísimo y me encantó.

  • Quizás en otra vida

    Quizás en otra vida

    Taylor Jenkins Reid

    Titania

    Comillas Logo

    Es mi novela favorita de Taylor Jenkins Reid. Es preciosa.



Tags relacionados
  1. libros
  2. Novela romántica